El nuevo libro de Marcela Serrano cuenta la historia de 10 mujeres diferentes que van a la consulta de una terapeuta. Son mujeres muy diferentes entre sí, cada una con una historia que contar, la que le ha llevado a la terapia.
Simona es una mujer entrada en los 60, hija de buena familia, en su época de universidad conoció a la izquierda culta, el feminismo y su vida cambió. Ahora decide retirarse y trabajar desde su casa. Encuentra una en un sitio bonito, en la costa chilena después de mucho buscar. Describe la casa como minimalista, en un entorno precioso, tranquilo. No tiene TV, vive con un perro, un labrador canela. Allí trabaja a distancia en un estudio, tiene dos habitaciones con baño para ella y sus dos hijas.
Así es como imagino la casa de Simona.
Una vivienda sencilla en un paisaje espectacular.
El exterior es el protagonista indiscutible. El interior se hace sencillo para que no interfiera.
Los materiales son los naturales y constructivos. Madera para pavimentos y escaleras, blancos en paredes y crudo hormigón en los muros de carga.
Precioso porche.
Acceso a la vivienda.
Dormitorio con los elementos básicos, cama, alfombra.
Vista de la cocina – comedor con los mínimos elementos.
Zona de lectura.
Como veis es una vivienda muy minimalista. En este caso el exterior es el protagonista, se ha dado menos importancia al interior. Me parece que es un poco fría, necesitaría algo más de calidez para hacerla más acogedora. Creo que es el sitio que elegiría Simona para su retiro.
La vivienda está en Matanzas, Chile. Los autores son el estudio WMR en colaboración con Panorama.
Las fotos están sacadas de aquí.
Trexa, me encantan estos posts en los que aúnas decoración y literatura, ya que sabes que son mis dos pasiones. No he leído nada de Marcela Serrano pero gracias a ti lo voy a hacer. Un abrazo y que tengas un feliz finde navideño.
un besazo
Fran
Me encantaría poder retirarme a un lugar así tan especial….increible…..!!!G
racias por compartirlo con quien seguimos tu blog….besitos….
Me gusta Marcela Serrano, es una escritora chilena interesante. Me gusta mucho el lenguaje que utiliza, a veces muy local.
Disfruta estos días tu también.
Un abrazo.
Gracias a ti por leerlo. El libro está muy bien, si puedes cógelo.
Muchos besos.