Este verano, paseando por Londres, dimos con un estudio de arquitectura llamado make. Es un estudio a pie de calle con grandes ventanales transparentes, sin cortinas ni nada que impida la visión del interior. Se veía a la gente trabajando, dibujando y era muy bonito.
Mi estudio de Bilbao también está a pie de calle, con ventanales transparentes, con comunicación directa con la gente que pasa, los vecinos que saludan, los curiosos que preguntan. Es una manera de llevar esto del diseño a la gente, a las casas, a los niños, que vean que las cosas pueden ser más bonitas, que con un poco de intención, la diferencia del resultado puede ser muy grande.
Siempre he tenido curiosidad por conocer cómo trabajan otros diseñadores. Hace tiempo conocí a una ilustradora, Blanca Gómez, que me encanta y su espacio de trabajo. Tiene mucho que ver con el resultado final de sus dibujos, del orden, la simpleza y la belleza que tienen.
Ordenador, lápices, lamparita, tijeras, impresora, tipos…
Panorámica del estudio
Ejercicios y tabla de corte.
Tipografías
Preciosos detalles
El Madrid de Blanca, que también es el mío.
Fotos sacadas del blog From the desk of. Tiene interesantes fotos de escritorios y lugares de trabajo de escritores, diseñadores, fotógrafos.
Me encanta el trabajo de Blancucha, de quien ya sabes que pedí a los Reyes el año pasado tres de sus láminas: las que representan las ciudades de Londres, París y NY. Son chulísimas. Su espacio de trabajo es como su obra: simple pero lleno de efectividad.
Un abrazo
Fran
Tiene algo, verdad? Bonito e inocente. Me gustan mucho las láminas de ciudades, yo tengo una que se llama el secreto, muy bonita.
Me encanta el espacio! Especialmente me gustan los cuadritos colgados en la pared… es muy inspirador!
Feliz 2012!