En una tetería japonesa

La pregunta más importante de mis alumnas es cómo hacer un proyecto de interiorismo que tenga coherencia. Mi respuesta es siempre la misma. Tenemos que partir de un concepto, idea, imagen, algo que tengamos en cuenta en todo el proyecto y que está visible y presente como línea conectora. Hoy os presento una tetería japonesa con la imagen de un cerezo en flor como hilo conductor. Es un proyecto sencillo pero curioso en la manera que han llevado a cabo la idea y concepto hasta el final. Vamos a verlo.

 

Las mesas son redondeadas, haciendo el ambiente más suave y acogedor.
Las mesas son redondeadas, haciendo el ambiente más suave y acogedor.
Ambiente general con un precioso foseado en el techo y las diferentes ventanas con sus particiones.
Ambiente general con un precioso foseado en el techo y las diferentes ventanas con sus particiones.
La hoja del cerezo está presente en la partición de las ventanas.
La hoja del cerezo está presente en la partición de las ventanas.
El mostrador tiene una forma redondeada muy femenina y acogedora.
El mostrador tiene una forma redondeada muy femenina y acogedora.
Las hojas de cerezo son el motivo que ha definido todo el proyecto.
Las hojas de cerezo son el motivo que ha definido todo el proyecto.
El despiece de la ventana es como las hojas del cerezo.
El despiece de la ventana es como las hojas del cerezo.
Las hojas están impresas en los acabados  del mostrador y de las paredes.
Las hojas están impresas en los acabados del mostrador y de las paredes.

Es un proyecto  muy sutil y de gran belleza. Si queréis ver más de él, aquí tenéis el reportaje completo.

Minimalismo cálido

Hoy visitamos un antiguo refugio de pescadores en Copenhague transformado en vivienda. Me hubiera gustado ver el estado original del espacio, pero viendo las imágenes creo que se puede intuir.

Es un espacio que está tratado de manera minimalista con toques cálidos y muy en tendencia, como todos los elementos en cobre y el matiz cálido del gris que se ha utilizado en los acabados, como el curioso suelo de cemento pulido y después barnizado que está en toda la vivienda. Me gustan mucho los muebles que han elegido para esta vivienda, que combinan del todo con el estilo.

La mínima expresión de una zona de trabajo.
La mínima expresión de una zona de trabajo.

20140302-225524.jpg

20140302-225537.jpg

20140302-225602.jpg

20140302-225611.jpg

20140302-225623.jpg
En las imágenes podéis ver la mezcla de mobiliario de diseño clásico de aire minimalista, como las sillas Wishbone de Wegner, los elementos fabricados en cobre, que dan calidez al interior y además son tendencia (ese panel que cubre la pared del baño!) y el suelo de cemento pulido y barnizado gris cálido. Todos estos elementos dan al conjunto un aire de Minimalismo cálido.
Fotografías sacadas de este reportaje.
http://www.frenchbydesignblog.com/2014/01/house-tour-danish-fishermans-cottage.html