Refugio

Siempre llegamos a Enero con muchas ganas de descansar, de estar en calma y pensar qué vamos a hacer con tantos días por delante. Es en esta época que siempre me apetece estar en medio de la nada, rodeada de naturaleza, la naturaleza más cruda del invierno. El lugar que os muestro hoy me parece perfecto para esto. Un refugio en un paisaje precioso, un ejemplo de unidad prefabricada pensada con criterio y que «no estorba» en su ubicación.

 

El exterior se mimetiza con los colores de su entorno, reflejando el paisaje que tiene a su alrededor.
El exterior se mimetiza con los colores de su entorno, reflejando el paisaje que tiene a su alrededor.
La transparencia del refugio hace que no haya obstáculos para disfrutar de la naturaleza.
La transparencia del refugio hace que no haya obstáculos para disfrutar de la naturaleza.
Vista del interior.
Vista del interior.
El refugio en su entorno natural.
El refugio en su entorno natural.
Vista del interior acogedor.
Vista del interior acogedor.
Se combinan zonas con revestimientos oscuros con otras totalmente transparentes.Sería toda una experiencia poder vivir en este espacio.
Se combinan zonas con revestimientos oscuros con otras totalmente transparentes.Sería toda una experiencia poder vivir en este espacio.
El interior está muy bien diseñado,acorde con su imagen exterior.
El interior está muy bien diseñado,acorde con su imagen exterior.

Espero que hayáis empezado este nuevo año con mucha energía y proyectos.¡Feliz año nuevo!

Visto en el precioso blog de Emma.

Navidad

Vuelven esos días, cada año más temprano. Hace nada estábamos escribiendo la carta a los Reyes Magos y ya están aquí de nuevo. Estos días de alboroto, de luces de colores, de espumillón y belenes, de nervios en los niños. De reencuentros y de nostalgia. Tantas emociones me hacen querer decorar la navidad con pocas cosas, estrellas, ramas, elementos naturales. colores neutros. Las velas siempre, así como algo de rojo, dorado o verde.

Visitamos hoy la última vivienda del año, una vivienda situada en un bosque noruego nevadísimo, rodeada de un paisaje totalmente navideño.

La zona del salón con mantas, velas y cornamentas, elemento muy utilizado en la decoración nórdica. Los animales mudan la cornamenta y es habitual encontrarse con los restos en los bosques.
La zona del salón con mantas, velas y cornamentas, elemento muy utilizado en la decoración nórdica. Los animales mudan la cornamenta y es habitual encontrarse con los restos en los bosques.
Zona del comedor muy luminosa típica del estilo nórdico, con el color predominante, el blanco.
Zona del comedor muy luminosa típica del estilo nórdico, con el color predominante, el blanco.
Una zona de estudio, una zona de asiento, el suelo de madera blanca pintado.
Una zona de estudio, una zona de asiento, el suelo de madera blanca pintado.
El exterior de la vivienda.
El exterior de la vivienda.
Adornos de papel , velas de diferentes alturas, fotos pegadas en la pared conforman este rincón.
Adornos de papel , velas de diferentes alturas, fotos pegadas en la pared conforman este rincón.
Adornos hechos de papel kraft en natural y en blanco.
Adornos hechos de papel kraft en natural y en blanco.
Una percha forrada, unas velas, elementos vegetales.
Una percha forrada, unas velas, elementos vegetales.
Una rama seca puede perfectamente ser un adorno navideño.
Una rama seca puede perfectamente ser un adorno navideño.

lana

La calidez es aportada por las velas.
La calidez es aportada por las velas.

¡Espero que paséis unas fiestas estupendas! ¡Muchos besos y gracias por estar ahí!

Visto en Remodelista.

Con una nueva luz

Estamos a poco menos de un mes de Navidad. Ya se empiezan a ver diferentes decoraciones navideñas por las calles, pop up stores preciosas que nos recuerdan que hay que comprar, que llega la Navidad. Me pasa siempre, por estas fechas lo que más me apetece es un sitio con luz limpia, aire limpio y buena temperatura. Pero no tengo más remedio que dejarme llevar por lo que sucede en la calle y desear secretamente que se pase todo, que vuelva la luz.

1

2

3

4

5

6

7

Estas fotos son de una preciosa casa de playa australiana. Los tonos claros de la madera en paredes, la madera oscura en suelos, los tejidos y materiales naturales que conforman las cortinas, elementos decorativos, no hacen más que acentuar esa sensación de bienestar y claridad.

Visto en la estupenda KINFOLK

 

 

En la casa de una escritora

Me sorprende cuando veo interiores decorados con elementos que nunca elegiría y que me encantan. En este caso es la vivienda de una escritora. Está llena de elementos dorados, muebles con metal, fríos y pesados. Estampados increíbles en su dibujo y color, mezclas geniales de iluminación, piezas de diseño de otras épocas, de colores.

El papel pintado elegido en esta vivienda es increíblemente precioso. Combina muy bien con la madera de la cómoda y las pantallas negras de las lámparas.
El papel pintado elegido en esta vivienda es increíblemente precioso. Combina muy bien con la madera de la cómoda y las pantallas negras de las lámparas.
Detalle del estampado del papel y de los cuadros que están sobre él.
Detalle del estampado del papel y de los cuadros que están sobre él.
Detalle de los elementos que decoran la zona de la cómoda.
Detalle de los elementos que decoran la zona de la cómoda.
Esta estantería divide el espacio entre la cocina y el salón, resultando una división sin corte en la parte superior.
Esta estantería divide el espacio entre la cocina y el salón, resultando una división sin corte en la parte superior.

alas

La pared del fondo del comedor se ha estucado en un tono gris piedra, dando una textura muy especial.
La pared del fondo del comedor se ha estucado en un tono gris piedra, dando una textura muy especial.
Detalle de la cocina.
Detalle de la cocina.
Mesa con estructura dorada y con sobre de vidrio. La composición decorativa es simétrica, algo que siempre queda bien.
Mesa con estructura dorada y con sobre de vidrio. La composición decorativa es simétrica, algo que siempre queda bien.
Para el escritorio se han elegido unos muebles clásicos y otros más modernos, como el aplique que está en la pared. Ésta está de nuevo estucada en un color oscuro e intenso, haciendo un efecto sorprendente.
Para el escritorio se han elegido unos muebles clásicos y otros más modernos, como el aplique que está en la pared. Ésta está de nuevo estucada en un color oscuro e intenso, haciendo un efecto sorprendente.
Vista de la lámpara del comedor desde abajo.
Vista de la lámpara del comedor desde abajo.
Pared con dos butacas con una composición también simétrica. El rótulo luminoso tiene las iniciales de la propietaria.
Pared con dos butacas con una composición también simétrica. El rótulo luminoso tiene las iniciales de la propietaria.
Preciosa butaca de diseño tipo años 50
Preciosa butaca de diseño tipo años 50 que contrasta con el resto de piezas decorativas.
Vista general de la zona de estar, con la parte trasera del sofá utilizada como apoyo de otros elementos.
Vista general de la zona de estar, con la parte trasera del sofá utilizada como apoyo de otros elementos.

¿Qué os ha parecido? A veces es sorprendente cómo mezclas impensables por su disparidad quedan bien.

Visto en la preciosa página de The Selby.

La casa

Muchas veces soñamos con nuestra casa ideal, cómo sería, dónde estaría ubicada, y sobretodo, como la decoraríamos si tuvieramos espacio, luz y posibilidades para hacerlo totalmente a nuestro gusto. Sabéis ya mi preferencia por casas en el campo, por la vida en el campo. Hoy os quiero mostrar una casa-granja que me ha enamorado a primera vista. Está en Australia y me iría a vivir allí ahora mismo.

Cocina de la casa. Los elementos vistos forman parte de la decoración y es una manera de organizar el espacio sin muebles altos.
Cocina de la casa. Los elementos vistos forman parte de la decoración y es una manera de organizar el espacio sin muebles altos.
Los elementos son antiguos, recuperadosy su estética define el carácter de esta vivienda.
Los elementos son antiguos, recuperadosy su estética define el carácter de esta vivienda.
Vista del comedor formal. Las sillas diferentes, los ventananles con luz y las paredes blancas hacen de este lugar lunimoso un perfecto rincón muy acogedor.
Vista del comedor formal. Las sillas diferentes, los ventananles con luz y las paredes blancas hacen de este lugar lunimoso un perfecto rincón muy acogedor.
Detalle de la cama.Los elementos recuperados y sencillos junto con las flores, plantas, inundan la vivienda.
Detalle de la cama.Los elementos recuperados y sencillos junto con las flores, plantas, inundan la vivienda.
Espacio de trabajo con mesa junto a la ventana.
Espacio de trabajo con mesa junto a la ventana.
Zona de estar muy secilla, con colores alegres pero delicados.
Zona de estar muy secilla, con colores alegres pero delicados.
Salida al jardín. El solado de barro es una maravilla.
Salida al jardín. El solado de barro es una maravilla.
Detalle del armario debajo de la ventana. Una idea preciosa,
Detalle del armario debajo de la ventana. Una idea preciosa,
El baño con labañera exenta es muy espacioso y luminoso.
El baño con labañera exenta es muy espacioso y luminoso.
Comedor de diario en la cocina.
Comedor de diario en la cocina.
Detalle de los azulejos de la cocina.No es necesario alicatar toda la pared, así queda muy bien también!
Detalle de los azulejos de la cocina.No es necesario alicatar toda la pared, así queda muy bien también!

¿Qué os ha parecido? ¿no os dan ganas demudaros a Australia?

Visto en The Design Files

En el interior de Torres Blancas

Siempre que paso a su lado tengo que levantar la vista y mirar. A veces incluso saco el teléfono y saco una foto que subo corriendo a Instagram (@trexa). Me encanta el edificio y siempre había tenido unas ganas locas de ver su interior.

Me lo descubrió un buen amigo que tiene pasión por este edificio. Si entráis a Madrid por la A2 o Avenida de América, ahí está. Si salís del metro por la parada Cartagena, ahí lo tenéis, el edificio Torres Blancas de Sáenz de Oiza (1969)

Edificio de Torres Blancas.
Edificio de Torres Blancas.
Acceso al edificio
Acceso al edificio
Ascensores
Ascensores
Azotea con el Pirulí al fondo
Azotea con el Pirulí al fondo
Puerta de entrada
Puerta de entrada
Escalera de caracol que sube a la azotea
Escalera de caracol que sube a la azotea
Distribuidor en uno de los pisos.
Distribuidor en uno de las plantas.
Interior del portal.
Interior del portal.

Visitamos también el interior de una de las viviendas. En este caso es la obra que el arquitecto Héctor Ruiz Velázquez pensó para una familia con niños. Ha integrado todo el mobiliario y la distribución a la forma curva del edificio, creando espacios singulares y perspectivas únicas.

Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista del comedor
Vista del comedor
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.

Es un espacio precioso, y me alegra mucho haber podido ver el interior de este magnífico edificio.

Gracias a AD por el reportaje. Las fotos son de Manolo Yllera.

Un café muy Kinfolk en París

Tengo muchas, muchas ganas de volver a París. Si puede ser, mi estación favorita es el otoño, París está precioso…

La próxima vez que vaya, buscaré este sitio para  un café. Es un espacio muy de Brooklyn, de Portland, situado al norte del barrio de Le Marais, de mis preferidos de París.

Muchas veces lo más difícil de conseguir en un interior es la atmósfera, pasar de un local o vivienda vacía a un espacio con alma, con carácter, con atmósfera. En este caso, con cosas sencillas, han logrado una atmósfera preciosa. Si alguna vez lo visito, prometo contároslo.

Bocadillos envueltos en papel
Bocadillos envueltos en papel
Mesa desgastada con flores silvestres
Mesa desgastada con flores silvestres
Rótulo a la entrada
Rótulo a la entrada

Mesa

mesa2

Suelo de baldosa hidráulica
Suelo de baldosa hidráulica

Pastel

sillas

 

¡Feliz semana!

Visto en Remodelista.

Un suelo de roble

Estoy que me muero de ganas por enseñaros la reforma integral que estoy acabando en Madrid, un piso precioso de más de 150 m2. Aún quedan algunos detalles y quiero que lo veáis bien bonito, así que hasta dentro de unas semanas no os lo podré enseñar. ¡Qué ganas!

Os cuento esto porque he encontrado esta vivienda diseñada por Studio Oink (de los que ya vimos otra preciosa vivienda en su día) y que tiene muchos elementos similares con la vivienda que he reformado: el suelo de parquet industrial de roble, los azulejos retro del baño, el total white en las paredes…

Las baldosas blancas rectangulares del baño, la junta negra y los apliques de globo dan a este baño un aire retro precioso.
Las baldosas blancas rectangulares del baño, la junta negra y los apliques de globo dan a este baño un aire retro precioso.
El precioso parquet industrial de roble en este dormitorio queda genial, sobretodo combinado con las paredes blancas.
El precioso parquet industrial de roble en este dormitorio queda genial, sobretodo combinado con las paredes blancas.
Una vista de los espacios con el suelo precioso y unos paneles correderos de roble (el tirador es también igual al que he puesto en la vivienda, pero las puertas son blancas)
Una vista de los espacios con el suelo precioso y unos paneles correderos de roble (el tirador es también igual al que he puesto en la vivienda, pero las puertas son blancas)
Lámparas colgantes.
Lámparas colgantes.
Detalle de la preciosa lámpara de cristal colgante, un cuadro y un elemento vegetal.
Detalle de la preciosa lámpara de cristal colgante, un cuadro y un elemento vegetal.
Detalles en amarillo. Imprescindible, alguna ilustración, cuadro o foto y un elemento vegetal.
Detalles en amarillo. Imprescindible, alguna ilustración, cuadro o foto y un elemento vegetal.

¿Qué os parece? ¿Os gusta el suelo industrial? Deciros que los clientes están encantados con el resultado.

Si queréis saber más del trabajo de este estudio, aquí tenéis su web.

Viviendo con lo antiguo

Nada me gusta más que los interiores que nacen desde el respeto a lo que ya existe. Hoy nos vamos hasta la isla griega de Lesbos para ver cómo se ha transformado una antigua herrería en una vivienda de verano, respetando las singularidades de la arquitectura que ya existía y creando nuevos espacios y usos con elementos adaptados y diseñados expresamente. El volumen que vemos revestido con pino contiene las camas, almacenaje, la cocina, el baño. Vamos a verlo.

La cocina está en una zona de paso, de subida y de bajada, aprovechando uno de los costados que tiene luz natural en el almacén.
La cocina está en una zona de paso, de subida y de bajada, aprovechando uno de los costados que tiene luz natural en el almacén.
Una de las imágenes del módulo contenedor de los elementos de la vivienda.
Una de las imágenes del módulo contenedor de los elementos de la vivienda.
Vista aérea de la zona de estar.
Vista aérea de la zona de estar.
Paso a la cocina, hecha del mismo material. El suelo es un cemento pulido y las paredes parecen encaladas blancas.
Paso a la cocina, hecha del mismo material. El suelo es un cemento pulido y las paredes parecen encaladas blancas.
Uno de los dormitorios se genera por un módulo de madera que contiene todo lo necesario, el armario, las camas, diferentes tipos de alamcenaje. Todo está hecho en madera de pino parece que tratada al aceite.
Uno de los dormitorios se genera por un módulo de madera que contiene todo lo necesario, el armario, las camas, diferentes tipos de almacenaje. Todo está hecho en madera de pino parece que tratada al aceite.
Detalle de la escalera.
Detalle de la escalera.
Fachada del almacén-vivienda.
Fachada del almacén-vivienda.
Preciosa zona exterior con mesa e higuera.
Preciosa zona exterior con mesa e higuera.

Nos hace querer volver al verano, no es así? ¿Qué os ha parecido? ¡Feliz semana!

Visto en Kinfolk.

Viviendo en el jardín

Me gusta mucho el camping; los veranos de mi infancia fueron a la orilla del Cantábrico en un precioso camping. Es lo  más divertido, natural, lo mejor para descubrir la naturaleza. Cuando nos hacemos mayores buscamos algo más de comodidad y se pierde un poco esa libertad. Hay quien mantiene esa necesidad de camping, caravana, aventura y se crea un precioso espacio en el jardín de su casa.

Espacio que ocupa la caravana y el baño adyacente.
Espacio que ocupa la caravana y el baño adyacente.
Cocina de la caravana. Fijaos en la decoración, con cuadros, telas preciosas y el interior tan acogedor en un espacio tan pequeño.
Cocina de la caravana. Fijaos en la decoración, con cuadros, telas preciosas y el interior tan acogedor en un espacio tan pequeño.
Zona de comedor, con una lámpara colgante , butacas de piel y mesa lacada blanca.
Zona de comedor, con una lámpara colgante , butacas de piel y mesa lacada blanca.
Zona de la ducha exterior.
Zona de la ducha exterior.
La cama está siempre hecha, con cestas debajo a modo de almacenaje.
La cama está siempre hecha, con cestas debajo a modo de almacenaje.
El baño está fuera de la caravana y no tiene desperdicio. La bañera de  patas antigua es preciosa.
El baño está fuera de la caravana y no tiene desperdicio. La bañera de patas antigua es preciosa.

 

Tiene que ser una experiencia preciosa dormir ahí.
Tiene que ser una experiencia preciosa dormir ahí.

¿Qué os parece? A mi me encantaría pasar un fin de semana en esta caravana. Visto en Remodelista.