Un café muy Kinfolk en París

Tengo muchas, muchas ganas de volver a París. Si puede ser, mi estación favorita es el otoño, París está precioso…

La próxima vez que vaya, buscaré este sitio para  un café. Es un espacio muy de Brooklyn, de Portland, situado al norte del barrio de Le Marais, de mis preferidos de París.

Muchas veces lo más difícil de conseguir en un interior es la atmósfera, pasar de un local o vivienda vacía a un espacio con alma, con carácter, con atmósfera. En este caso, con cosas sencillas, han logrado una atmósfera preciosa. Si alguna vez lo visito, prometo contároslo.

Bocadillos envueltos en papel
Bocadillos envueltos en papel
Mesa desgastada con flores silvestres
Mesa desgastada con flores silvestres
Rótulo a la entrada
Rótulo a la entrada

Mesa

mesa2

Suelo de baldosa hidráulica
Suelo de baldosa hidráulica

Pastel

sillas

 

¡Feliz semana!

Visto en Remodelista.

Una vivienda reformada en Brooklyn

Hoy vamos a visitar una de esas casas que nos gustan tanto, un brownstone en Brooklyn, en una zona que está ahora de moda, Fort Greene. Es una vivienda que se rehabilitó para que la familia de Liana Pai y Geoffrey Quelle, actriz y director técnico de teatro pudiera vivir en ella.

En la reforma se han respetado los elementos originales, como las puertas, los suelos, las chimeneas, todo lo que hace a una vivienda tener carácter. Como contraposición se ha decorado con elementos de diseño clásico, algo minimalista, modernos. Vamos a verla.

Vista exterior aérea de la vivienda que mostramos hoy.
Vista exterior aérea de la vivienda que mostramos hoy.
Fijaos en la altura de los techos, el maravilloso marco de la puerta y qué bien quedan los muebles de cocina con la puerta tan lisa y en madera tan oscura, parece nogal.
Fijaos en la altura de los techos, el maravilloso marco de la puerta y qué bien quedan los muebles de cocina con la puerta tan lisa y en madera tan oscura, parece nogal.
El estar se ha amueblado con un sofá de Poliform de piel. El espejo es maravilloso, alto y precioso el reflejo.
El estar se ha amueblado con un sofá de Poliform de piel. El espejo es maravilloso, alto y precioso el reflejo.
El baño es un espacio limpio, con azulejos de diferentes colores terrosos que crean un ambiente natural.
El baño es un espacio limpio, con azulejos de diferentes colores terrosos que crean un ambiente natural.
El dormitorio infantil es muy austero, decorado en blanco sobretodo. La madre de Liana tenía una máxima, decorar con pocas cosas pero de buena calidad.
El dormitorio infantil es muy austero, decorado en blanco sobretodo. La madre de Liana tenía una máxima, decorar con pocas cosas pero de buena calidad.

Espero que os haya gustado tanto como a mi. ¡Feliz jueves!

El reportaje original lo podéis ver en Elle Interiör. Las fantásticas fotos son de Pia Ulin.

 

 

 

La casa de adulta de Hannah Horvath

Si sabéis de quien hablo es que, como yo, sois fans de la serie de HBO Girls. Hannah Horvath es una de las protagonistas, encarnada por Lena Dunham, la creadora de la serie. Es una escritora mordaz, ácida, sensible, a veces inocente e infantil, que en un momento dado se da cuenta de que, en el fondo, no es distinta a los demás, que también quiere seguridad y tener un hogar al que volver todas las noches.

Bien, pues me imagino a Hanna volviendo a esta vivienda situada en Fort Greene, una zona de Brooklyn que se ha denominado a veces en la serie como el «grown up Brooklyn». Es un brownstone o típica vivienda de la zona hecha con ladrillo cara vista rojizo, de ahí su nombre, que suele tener unas escaleras en la entrada y suele ser unifamiliar. Este en concreto tiene la fachada revestida en piedra marrón y en el interior se han respetado las molduras, puertas, suelos, en definitiva, el contenedor.

Fachada de la vivienda
Fachada de la vivienda
Entrada al baño, revestido con la baldosa tipo metro biselada en blanco.
Entrada al baño, revestido con la baldosa tipo metro biselada en blanco.
Cocina sencilla abierta.
Cocina sencilla abierta.
Dormitorio principal con chimenea de mármol.
Dormitorio principal con chimenea de mármol.
Precioso arranque de escalera.
Precioso arranque de escalera.
Estante con balda y sujeta libros de Jonathan Adler.
Estante con balda y sujeta libros de Jonathan Adler.
Dormitorio infantil de grandes dimensiones, que incorpora un sofá.
Dormitorio infantil de grandes dimensiones, que incorpora un sofá.
Sala de estar con paredes pintadas de un precioso gris cálido y decorada en tonos neutros.
Sala de estar con paredes pintadas de un precioso gris cálido y decorada en tonos neutros.
Rincón de juegos.
Rincón de juegos.

Los fans de esta serie estamos de enhorabuena porque la semana próxima comienza la 3ª temporada.

¡Que tengáis un feliz día!

Visto aquí.

 

 

Otra manera de mirar / Another way to look

Siempre he pensado que lo importante son los detalles. En las fotos que vamos a ver hoy sólo aparecen detalles vistos a través de una cámara que nos deja la vista incompleta, con destellos. Esta es la casa de Brooklyn de Anita y Hunter.

I´ve always thought that details are the most important thing. We are going to see some pictures that show just that, details seen through a camera that leaves us incomplete view. This is Anita and Hunter´s Brooklyn house.

anita-4

anita-6

anita-9

Ellos viven en una brownstone, la típica casa de Nueva York con un tramo de escaleras a la entrada y la fachada de ladrillo caravista.

They live in a brownstone, the typical house of New York, with a staricase in the entry and the facade made of red bricks.

anita-5

anita-7

anita-8¡Me encanta el cabecero de forja!

Manita-10

anita-11

anita-12

anita-15

anita-16

anita-17

anita-18

anita-20

anita-23

anita-24

Me gustan mucho estas fotos por lo que muestran y dejan oculto o super expuesto. ¿Qué os ha parecido? Podéis ver la entrevista a Anita, estilista de moda, en la página The Glow

I really like these pictures, I like what they show and what they hide. What do you think? You can read Anita´s interview here.

¡Buen día!

Have a good day!

Trexa

En la intimidad de su vivienda

Hoy nos vamos a Brooklyn y entramos en la vivienda de Amy Azzarito; los que sigáis el blog Design Sponge seguro que la conocéis ya que es una de sus más activas colaboradoras.Esta vivienda tiene detalles que merece la pena que veamos.

20130404_LOCATION-slide-ASSN-jumbo

20130404_LOCATION-slide-FH3D-jumbo

20130404_LOCATION-slide-J6LH-jumbo

20130404_LOCATION-slide-JALG-jumbo

20130404_LOCATION-slide-NNM2-jumbo

20130404_LOCATION-slide-QX0J-jumbo

20130404_LOCATION-slide-WYU2-jumboEsta vivienda está amueblada con mezcla de elementos, pero siguiendo un esquema muy sencillo. El contenedor está pintado de gris y blanco, con las carpinterías y rodapiés blancos, mezcla siempre ganadora. El color es una combinación de azules y amarillos dorados, en general, con toques de otros colores más cálidos. El suelo es de pino original de la vivienda. Los cuadros se ordenan por colores.

20130404_LOCATION-slide-6TXR-jumbo

20130404_LOCATION-slide-8WCY-jumbo

20130404_LOCATION-slide-9X3K-jumbo

20130404_LOCATION-slide-676D-jumbo

20130404_LOCATION-slide-QS3O-jumbo

 

 

En el dormitorio se ha pintado de gris carbón la pared que contiene el cabecero de la cama, la más importante del dormitorio. Al ser las carpinterías y rodapie blancos aligera la oscuridad del gris. El baño también se ha pintado en ese color, sólo una pared, que combina muy bien con el resto de elementos.

¿Qué os parece? ¿Os ha gustado?

Fotos en The New York Times.

en casa de una joven arquitecta

Volvemos a visitar Brooklyn, esta vez vamos a la casa de una arquitecta joven y vemos cómo ha reformado su vivienda, un sitio muy especial, antiguo almacén de carruajes. Es una reforma DIY, hecha con muy pocos medios y con soluciones creativas. El presupuesto que manejaba era de unos 60 dólares/m2. Vamos a verla.

700_jen-turner-brooklyn-22Esta es la vivienda de la que hablamos hoy, un antiguo cobertizo en Brooklyn.

700_jen-turner-brooklyn-24

700_jen-turner-brooklyn-02

 

La vivienda tiene una planta alargada; en un extremo se encuentra la cocina y en el otro el comedor aprovechando así la luz. En el centro está la zona de estar. En la cocina no se ha alicatado la pared hasta el techo, sólo en las zonas en las que es necesario, y no se ha rematado el azulejo, se ha dejado el borde irregular del diseño elegido.700_jen-turner-brooklyn-03 - copia

700_jen-turner-brooklyn-04 - copia


700_jen-turner-brooklyn-07

700_jen-turner-brooklyn-09

700_jen-turner-brooklyn-11

700_jen-turner-brooklyn-20

700_jen-turner-brooklyn-21

A continuación nos encontramos con la zona de estar, sobre el suelo recuperado y pintado de blanco. Algunos muebles son encontrados en la calle, como la silla amarilla, otros recuperados, como los taburetes de Ikea, antiguas mesitas de la dueña. Las obras de arte que cuelgan en la pared son de amigos y los elementos decorativos, flores, ramas, piedras, son resultado de los paseos de la arquitecta. Un recurso decorativo que queda muy bien (bien hecho, de lo contrario queda horrible) es llevar las lámparas a la situación adecuada con el cable por el techo. Tiene que estar muy bien planteado, el cable recto, los colores muy bien elegidos (como este ejemplo perfectamente hecho, el hotel Michelberger)

700_jen-turner-brooklyn-05Al fondo se encuentra el comedor, muy sencillo. En el piso de arriba está la habitación principal y el baño.

700_jen-turner-brooklyn-14

700_jen-turner-brooklyn-16

700_jen-turner-brooklyn-17

700_jen-turner-brooklyn-18

700_jen-turner-brooklyn-19

700_jen-turner-brooklyn-23¿Qué os parece? A mi me ha encantado, sobretodo porque dentro de la sencillez ha logrado un hogar cálido, completo y cómodo. No hace falta gastarse fortunas para tener una vivienda de diseño.

Visto en Remodelista.

 

 

 

en un hotel en Brooklyn

Hoy nos vamos de viaje a nuestra ciudad favorita, Nueva York y además a una de las zonas que están más de moda, a Williamsburg en Brooklyn. Allí se encuentra el hotel Whyte, en el edificio que antes fue una fábrica de textil.

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-2

Está muy bien reformado, han respetado lo máximo su configuración y cosntrucción original, los techos y suelos de madera, las paredes de ladrillo visto, los huecos de la fachada. Está enclavado en una zona muy industrial, con pabellones llenos de grafitti alrededor. Me recuerda a la zona de Zorrozaurre en Bilbao, ya podrían hacer algo así allí!

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-10

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-11

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-12

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-13

Las zonas comunes están diseñadas igual que las habitaciones; la paleta de color es neutra pero tirando a oscura, utilizan muebles de otra época (los magníficos sillones de Hans Wegner al fondo) y las sillas clásicas de Thonet, lámparas con estética Art Deco, ladrillo visto, maderas recuperadas en los empanelados de madera de la pared, los pilares de hierro fundido tan típicos en la ciudad de Nueva York.

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-1

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-3

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-4

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-5

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-6Vemos como se repite el patrón de los elementos decorativos; el ladrillo cara vista, las sillas Thonet, la baldosa del metro en los baños… El despiece de las ventanas y de la fachada es el típico de las fábricas. El hotel Sheraton de Bilbao (obra del mexicano Legorreta) se construyó con un despiece parecido como homenaje a las fábricas que ocuparon en su día su misma ubicación.

Es un ejemplo excelente de lo que se ha dado por llamar ahora el diseño hipster. Tiene que ser una maravilla sentarse en esas Thonet, tomarse un café y mirar por la ventana con Manhattan delante.

Wythe-Hotel-williamsburg-brooklyn-yatzer-8

Visto en Yatzer.

en la casa de una remodelista

Seguro que conocéis la página Remodelista, uno de mis blogs de referencia.  Hoy vamos a visitar la casa de una de sus fundadoras en Brooklyn.

1

2

3Tiene varios de los elementos que comentamos el pasado sábado en el taller de últimas tendencias. En el dormitorio destaca la lámpara Tolomeo de Artemide de pie, la composición en la pared de láminas, los cojines con telas de estampado escocés, lo mismo que el sofá de la zona de lectura. La silla de plástico de los Eames también se repite en dos colores y con la pata Eiffel.

4

5Me gusta mucho la paleta de color utilizada, con tejidos ricos como el terciopelo en tonos azules, grises, color piedra, combinados con elementos más cálidos, flores, libros.

6

7De la cocina me gusta mucho el despiece de la vidriera de hierro pintado de negro y la dimensión de las ventanas por la altura de los espacios es espectacular. La lámpara de lágrimas de vidrio queda muy bien en este comedor por su altura. Se combinan sillas de los Eames con la para Eiffel, con otras de Saarinen.

8Es una vivienda elegante, decorada con piezas muy bien elegidas y combinadas. Visto en Elle Decor.

 

 

 

 

vivienda alrededor de una ventana

Me gusta asomarme a las ventanas, ver las diferentes luces del día, los ritmos de la ciudad desde siempre el mismo ángulo. Mi calle es bonita, con árboles, aceras anchas, pasa la gente que va a trabajar, los niños al colegio; me gusta y me asomo.

Esta ventana que os presento hoy es diferente. Se encuentra en Brooklyn, con una vista inmejorable de la isla de Manhattan y de hermosas puestas de sol. Pertenece Johanna Burke, una escaparatista que diseña para Bergdorf Goodman.

 

Johanna vive en un loft de estilo industrial, con muebles recuperados, las paredes y el suelo desnudos, con las instalaciones vistas. Trabaja en casa, aunque su taller está en el mismo edificio. Tiene una mesa enorme de trabajo, pinceles en la estantería, acuarelas. Es un espacio muy abierto, la habitación se divide del resto por una librería, la cocina y el salón comedor comparten espacio.

Os dejo unas imágenes de su taller y su trabajo, que me parece espectacular.

Para más información, os podéis pasar por aquí