Vuelven esos días, cada año más temprano. Hace nada estábamos escribiendo la carta a los Reyes Magos y ya están aquí de nuevo. Estos días de alboroto, de luces de colores, de espumillón y belenes, de nervios en los niños. De reencuentros y de nostalgia. Tantas emociones me hacen querer decorar la navidad con pocas cosas, estrellas, ramas, elementos naturales. colores neutros. Las velas siempre, así como algo de rojo, dorado o verde.
Visitamos hoy la última vivienda del año, una vivienda situada en un bosque noruego nevadísimo, rodeada de un paisaje totalmente navideño.
La zona del salón con mantas, velas y cornamentas, elemento muy utilizado en la decoración nórdica. Los animales mudan la cornamenta y es habitual encontrarse con los restos en los bosques.Zona del comedor muy luminosa típica del estilo nórdico, con el color predominante, el blanco.Una zona de estudio, una zona de asiento, el suelo de madera blanca pintado.El exterior de la vivienda.Adornos de papel , velas de diferentes alturas, fotos pegadas en la pared conforman este rincón.Adornos hechos de papel kraft en natural y en blanco.Una percha forrada, unas velas, elementos vegetales.Una rama seca puede perfectamente ser un adorno navideño.
La calidez es aportada por las velas.
¡Espero que paséis unas fiestas estupendas! ¡Muchos besos y gracias por estar ahí!
Estoy que me muero de ganas por enseñaros la reforma integral que estoy acabando en Madrid, un piso precioso de más de 150 m2. Aún quedan algunos detalles y quiero que lo veáis bien bonito, así que hasta dentro de unas semanas no os lo podré enseñar. ¡Qué ganas!
Os cuento esto porque he encontrado esta vivienda diseñada por Studio Oink (de los que ya vimos otra preciosa vivienda en su día) y que tiene muchos elementos similares con la vivienda que he reformado: el suelo de parquet industrial de roble, los azulejos retro del baño, el total white en las paredes…
Las baldosas blancas rectangulares del baño, la junta negra y los apliques de globo dan a este baño un aire retro precioso.El precioso parquet industrial de roble en este dormitorio queda genial, sobretodo combinado con las paredes blancas.Una vista de los espacios con el suelo precioso y unos paneles correderos de roble (el tirador es también igual al que he puesto en la vivienda, pero las puertas son blancas)Lámparas colgantes.Detalle de la preciosa lámpara de cristal colgante, un cuadro y un elemento vegetal.Detalles en amarillo. Imprescindible, alguna ilustración, cuadro o foto y un elemento vegetal.
¿Qué os parece? ¿Os gusta el suelo industrial? Deciros que los clientes están encantados con el resultado.
Si queréis saber más del trabajo de este estudio, aquí tenéis su web.
Se acaban las vacaciones y empezamos a mirar hacia adelante, al otoño, el tiempo ideal para pasar temporadas en la naturaleza. Hemos encontrado esta cabaña en una isla remota de Suecia, donde sus propietarios van a pasar temporadas alejados de la civilización. Es la mínima expresión de edificio, que consta de una habitación y una sauna situada en medio de un bosque. Uno de los condicionantes de este proyecto era que no podían cortar ningún árbol del bosque y hacerlo lo más mimetizada con el entorno posible.
El resultado es un pequeño edificio elevado con el interior revestido de madera contrachapada y el exterior de madera pintada de negro. La habitación se compone de una superficie algo elevada y unos cajones que se esconden en el interior como zona de almacenaje.
La cabaña está pintada de negro en su exterior y se mezcla muy bien con los colores del bosque.Los alrededores de la cabañaVistas desde el interior.
La cama se apoya en el suelo. El interior está forrado de madera contrachapada de conífera.Un cajón bajo la cama hace las veces de zona de almacenaje del espacio.Puerta corredera de entrada.Planta de la cabaña.Sección en el bosque.
Ahora que se acaba el verano, ponemos la mirada en el otoño, una estación preciosa y llena de matices que espero que disfrutéis. ¡Feliz regreso!
Hoy visitamos una preciosa vivienda australiana, de Melbourne. Esta vivienda está decorada en tonos neutros y blancos; el mobiliario es del estilo que llamamos nuevo nórdico, con piezas que recuerdan a clásicos del diseño danés de los años 50. En cada espacio podemos ver una obra de arte, pintura, ilustración, fotografía, … Esto hace que toda la decoración sea muy sutil para que resalte la obra de arte. Está muy bien resuelto, con un gusto en los pequeños detalles magnífico.
El cuadro de la derecha aporta color a este espacio de cocina muy neutro. La veta del mármol es otro elemento decorativo.El gris del cuadro se repite en la tapicería de as butacas, dejando el resto de elementos en blanco.Una estantería integrada en el mobiliario resuelve esta zona de salón.La zona de estar con el sofá de estructura de madera y demás elementos blancos dan protagonismo al cuadro que se encuentra encima del sofá.Detalle de la composición de pared de una repisa, sencilla y perfecta.Elementos decorativos encima de la mesa de comedor que aportan calidez al interior.En el dormitorio la decoración se basa en elementos de color generado por la acuarela que decora la pared.Detalle de colores y elementos de la zona de estantería.La lámpara transparente colgante queda muy integrada en el interior. LA elección de colores y tejidos para el dormitorio me parece magnífica!Vista en detalle de esta zona de estar.
¿Qué os ha parecido? Espero que tengáis una magnífica semana!
Imaginaos amanecer en una vivienda así, situada en París. Es preciosa la manera que ha reutilizado las puertas y elementos de separación. Me gusta el toque de color de la butaca Swan y la Jieldé en formato de aplique de pared. Es una vivienda luminosa, donde incluso el paso al baño merece una visita.
La cocina se mezcla con el salón creando un espacio amplio y luminoso.Detalle de la encimera de la cocina, hecha de madera maciza.Paso del salón al dormitorio principal resuelto con una preciosa puerta corredera.Entrada a la vivienda. Como en el resto de la casa se han reutilizado elementos para conformar el espacio. Me encantan las librerías en las zonas que se suponen que no tienen ninguna utilidad.Vista general del salón , cocina y dormitorio.Paso del baño a la cocina. Los elementos del baño se encuentran detrás de la pared que vemos con el lavabo.Detalle del baño. Ha utilizado el azulejo tipo metro con un remate en negro en la parte superior.
¿Qué os ha parecido? Cada vez me gustan más los espacios abiertos y pensados con la intención de ganar en luminosidad y amplitud. El uso de elementos recuperados hace el interior más acogedor. ¡Feliz semana!
Textura de azulejo y ladrillo visto en la cocina.Detalle del papel pintado del dormitorio principal.Estampado en el papel pintado.Debajo de la escalera se utiliza un papel pintado con un dibujo grande, combinado con otro tipo de telas y la piel gastada del chester.Papel pintado en la habitación principal.Varias tiras de diferentes papeles pintados en el dormitorio infantil.Textura que forma la estantería String, los libros, los discos.Texturas en el suelo, en la pared, en el fondo.
Esta vivienda está decorada con varios y diferentes estampados y texturas. Me gusta como quedan. ¿Y a vosotr@s? ¡Feliz día!
Cada viernes dejan su vida ajetreada en la ciudad y se trasladan a esta preciosa casa de campo. Aquí el tiempo transcurre más lento, da tiempo a leer, pasear por el campo, fijarse en los pequeños detalles. Desayunar en esta preciosa cocina con café recién hecho, dejar que el sueño venza sentada en los acogedores sofás.
¡Espero que tengáis un feliz fin de semana! Visto aquí.
Hoy visitamos una vivienda decorada con no colores. ¿Qué es esto del no color? Son los neutros, incluyendo el blanco y negro; gris, marrón, beige, topo, piedra,… los tonos e intensidades que se os ocurran. Suelen ser colores agradables que encontramos en la naturaleza, en la madera, mármol, piedra… El resultado son interiores muy acogedores, si no abusamos de la parte fría de los neutros, gris y negro, y utilizamos colores luminosos.
La zona de la cocina y comedor se ha decorado con mobiliario de madera de roble, elementos negros y el ambiente general en blanco. No hay ningún color que sobresalga por encima de los demás.Una pared pintada en gris pizarra hace de telón de fondo para los elementos cercanos, como mesa, sillas, lámpara, etc…Cuadros, ilustraciones, fotografías apoyados en el suelo, todo en tonos neutros.Preciosa lámpara de Serge MouilleEl mobiliario elegido es una combinación de elementos de diseño nórdico de los años 50, Jacobsen, Wegner, Mouille…
¿Os ha gustado? A mi mucho, aunque yo hubiera puesto algo de color, pequeñas pinceladas.
Se acerca la primavera y lo que me apetece es rodearme de color, en este caso colores suaves, dulces, alegres. Vamos a ver una vivienda en Melbourne que se ha amueblado con piezas curvilíneas, acentuando así la suavidad de los elementos. ¡Vamos a verla!
El sofá, la mesa, las sillas de comedor, todos los elementos hacen de este interior suave y comfortableOtra vista del salón. La curvatura del techo ayuda a crear la sensación de suavidad.La puerta corredera que da a la habitación principal se ha pintado en un verde agua que combina a la perfección con el resto de colores.La butaca rosa da calidez a este ambiente decorado en tonos más bien fríos.
La puerta corredera que divide el estudio y la cocina del espacio del estar tiene un color muy fresco y suave.
Espero que os haya gustado. Siempre viene bien un toque de color, aunque sea suave, como en este apartamento. ¡Feliz día!
Ya sabéis que el secreto de un buen interiorista es conocer a su cliente y saber encontrar el estilo que más le encaja, aunque ni el cliente mismo lo sepa. Este encaje es muy delicado, las fronteras entre los estilos siempre se traspasan y dan lugar a espacios mucho más interesantes. Hoy vamos a visitar una vivienda decorada por un estilo que yo denominaría nórdico minimalista. ¿Por qué? Las características del nórdico las tenemos claras, todos vemos la foto en nuestra cabeza: color blanco en casi todo, combinado con madera, objetos de diseño nórdico, lámparas. Tiene en común con el minimalismo el uso de materiales naturales, aunque en este último sin tratar, tal cual están en la naturaleza; otras características son los colores neutros, la ausencia de decoración. Un estilo aporta al otro calidez, sin duda. Vamos a ver este ejemplo, me decís qué os parece.
Interesante estantería en el comedor. Las particiones irregulares dan movimiento a una pared que de otra manera sería bastante sosa.Vista del comedor con puerta de hierro y vidrio.Cocina sin muebles en la parte superior, la iluminación efectiva y sencilla.Una vista de la cocina a través del hueco que queda en el comedor. Fijaos en el suelo, de cemento pulido continuo.Rincón de despacho. Se puede ubicar una zona de despacho en áreas de la vivienda que de otro modo quedarían sin uso.El dormitorio se caracteriza por la utilización de colores neutros, grises azulados, marrones, y la lámpara de papel reciclado Trash Me lamp. Es un espacio muy sereno.Un rincón de la vivienda decorado con elementos de fieltro, muebles de aire nórdico y armarios que se confunden con la pared.
Para más información, visitad la página de Anna G y Femina Dk. Las fotos son de Kira Brandt.