En un almacén

Tras unas semanas de vacaciones virtuales (y muchísimo trabajo real) vuelvo a mostraros interiores que me llaman la atención. En este caso nos vamos a un almacén australiano, que se convirtió en vivienda de una manera provisional, y así fueron construyendo su interior: con elementos reciclados, regalados o comprados en e-bay. Me gustan mucho estas casas que surgen de las necesidades del que las habita, con soluciones muy creativas y especiales. Vamos a verla.

En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no  convertir esta cocina en un espacio único.
En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no convertir esta cocina en un espacio único.
El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.
El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.
El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros  que van encima ya es suficiente motivo decorativo.
El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros que van encima ya es suficiente motivo decorativo.
La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.
La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.
Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.
Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.
El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.
El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.
Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.
Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.
Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.
Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.
Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?
Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?
En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.
En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.

¿Qué os ha parecido? Desde luego han sabido convertir un espacio industrial en una casa acogedora.

¡Feliz semana!

Visto en The design files.

 

El secreto está en la mezcla

Os mostramos hoy una vivienda sencilla pero muy acogedora. Observando las fotos una a una intento entender qué es lo que hace a los interiores tan atractivos. Y creo que encuentro la respuesta. La sencillez y la presencia de un foco de atención, la elección de piezas de buena calidad y espectaculares. Ese es el secreto.

En el comedor destaca la presencia de la hermosa chimenea y la combinación de las sillas de ratán o mimbre, la mesa de madera desgastada y la lámpara de lágrimas o chandelier.
En el comedor destaca la presencia de la hermosa chimenea y la combinación de las sillas de ratán o mimbre, la mesa de madera desgastada y la lámpara de lágrimas o chandelier.
Aquí el foco de atención es la cuna de color azul oscuro y el resto de elementos se ha dejado en un color muy claro.
Aquí el foco de atención es la cuna de color azul oscuro y el resto de elementos se ha dejado en un color muy claro.
En la entrada vemos un espejo de claro aire oriental que con las baldosas tipo hidráulicas hacen buen conjunto.
En la entrada vemos un espejo de claro aire oriental que con las baldosas tipo hidráulicas hacen buen conjunto.
En la zona del salón han vuelto a jugar con los colores oscuros en uno de los sofás, dejando el resto de elementos de colores claros.
En la zona del salón han vuelto a jugar con los colores oscuros en uno de los sofás, dejando el resto de elementos de colores claros.

¿Qué os ha parecido? Espero que os haya gustado tanto como a mi. ¡Feliz semana!

Visto en Milk Magazine.

Casa de fin de semana

Cada viernes dejan su vida ajetreada en la ciudad y se trasladan a esta preciosa casa de campo. Aquí el tiempo transcurre más lento, da tiempo a leer, pasear por el campo, fijarse en los pequeños detalles. Desayunar en esta preciosa cocina con café recién hecho, dejar que el sueño venza sentada en los acogedores sofás.

fachada

 

lago

cocina

comedor

escaleras

rincón de trabajo

rincón

estar

¡Espero que tengáis un feliz fin de semana! Visto aquí.

 

Un estante / A shelf

Visitamos una vivienda en el centro de Londres con una gran cocina y mesa de comedor, ya que una vez al mes es la sede de un club de cocina. Me ha parecido interesante el estante corrido como si fuera una moldura en la parte superior de la pared. ¿Qué os parece a vosotros?

We are visiting a houns in the center of London. It has a big kitchen and a really big dining table, because once a month it becomes the headquarters of a kitchen club. Look at the long shelf, I find it interesting like if it was a plaster molding at the top of the wall. ¿What do you think?

comedor / dining room
comedor / dining room
comedor / dining room
comedor / dining room

comedor / dining room

comedor / dining room

Visto en Dezeen.

En un loft de diseñadores / In a designers loft

Hoy viajamos a Melbourne, la ciudad australiana que me vuelve loca. Encontramos a Theo y Soula una pareja de diseñadores que viven en este estupendo loft en la parte norte de Melbourne. Me ha gustado mucho cómo viven y trabajan en el mismo espacio, cómo lo han diseñado y amueblado; me han encantado las maletas en la parte superior del armario, la fantástica lámpara Potence en el comedor, los suelos de colores contínuos. Pasad a verla, ¡merece la pena!

We are traveling to Melbourne today; this city drives me crazy! We find Theo and Soula, a couple of designers that live in this wonderful loft in the north of the city. I really like how they live and work in the same place, how they designed it. I really loved the group of suitcases at the top of the counters, the fantastic Potence lamp in the dining room, the same colour floors. Take a look, it´s worth it!

Soula-courtyard

Soula_atwork

Soula-bedroom

Soula-frommezz

Soula-kitchendetails

Soula-livinghero

Soula-salonhang

Gracias a The Design Files por su maravilloso trabajo!

Thaks to The Design Files for their wonderful job!

zettle´z 6

Es una lámpara diseño de Ingo Maurer del año 97.  La tenemos en el comedor, en un espacio que es abierto al salón, aprovechando una zona de paso.

Cada papel contiene un mensaje de amor, que a modo de las banderas tibetanas, se dispersa cuando se enciende la luz.

Esta lámpara viene desmontada, por lo que Ingo Maurer, en una carta con tipografía manuscrita, considera que el que la compra es el co-diseñador, ya que el aspecto final depende mucho de quien la monte, del espacio en el que está ubicada.

Es una idea muy sencilla, un cilindro que está recubierto de una malla metálica, una bombilla en la parte inferior, alambres con pinzas en los extremos para sujetar los papeles japoneses y los papeles mismos.

Esta versión de lámpara es la Zettle´z 6 porque los papeles que cuelgan son de medida A6. Hay otra version 5 donde los papeles son A5, con lo que la lámpara tiene más envergadura. Para espacios domésticos, más recogidos, la Zettle´z 6 me parece la más adecuada.

De esta lámpara han colgado regalos, mensajes personalizados, fotografías. No me canso de mirarla, tan delicada.

quedamos en el comedor

Hoy tenemos otra edición del evento quedamos en… Es un evento de la decoblogosfera en el que participamos 35 blogs de Hispanoamérica que hablamos  de decoración. En quedadas anteriores hemos estado en la cocina, en la entrada, en Navidad.

Hoy

el comedor!

Hace un tiempo escribí una entrada con un encarguito muy dulce. Hoy os voy a mostrar el resultado de aquella propuesta.

Hemos diseñado un rinconcito de la cocina, que en este caso se puede considerar el comedor de la vivienda. Tiene un tratamiento totalmente diferente al resto del espacio. Esta es la cocina, el punto del que partimos. Es una cocina sencilla en tonos blancos, grises y metálicos, por lo que podíamos utilizar casi cualquier gama de colores, estilos.

Decidimos tomar como referencia los colores del Pinocho que adornaba un rincón de la cocina, que son el color madera, el verde botella y el rojo vivo.

Elegimos una mesas y sillas sencillas de aire rústico, con cojines en rojo vivo.

Un papel pintado de estampado de pata de gallo en blanco y negro con toques rojos y el verde oscuro de la pintura de pizarra.

En este detalle del papel pintado se ve que el estampado está dibujado como si fuera en punto de cruz. Hace un efecto curioso de papel-tejido.

¡La pizarra verde de mucho juego!

En la pared perpendicular se colocaron posters del propietario de la artista Leia Bell, que dan un aire  muy colorido al espacio.

Con lámpara sencilla de campana se ha logrado una iluminación específica para la mesa de comer, lo que hace muy acogedor el rincón.

¿Qué os parece?

Si queréis ver más propuestas de comedor, no dejéis de pasaros por los blogs de los demás participantes.

VirlovaWarm DecoY un poco de diseñoAntioquía,  Blue VintageCasa HausChic & DecóChic-DecoColorín Colorado, ComodoosinterioresDar AminaDecora tu alma,  DelikatissenDesde mi ventanaDurabilitéEl jardín de los muffinsEn mi espacio vitalEspíritu ChamarileroEtxekodecoGris BerenjenaInterior originalsKulunka DecoLa silla turquesa,  Los apuntes de PaulaMes caprices belgesMinistry of deco,  Mrs. Boho, Muebleando otra vezOlaimarPMOSQ2=1PoeMa Bat SoilikRue Vintage74Tránsito inicial.

Y por nuestro blog invitado Decor&me