Tras unas semanas de vacaciones virtuales (y muchísimo trabajo real) vuelvo a mostraros interiores que me llaman la atención. En este caso nos vamos a un almacén australiano, que se convirtió en vivienda de una manera provisional, y así fueron construyendo su interior: con elementos reciclados, regalados o comprados en e-bay. Me gustan mucho estas casas que surgen de las necesidades del que las habita, con soluciones muy creativas y especiales. Vamos a verla.
En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no convertir esta cocina en un espacio único.El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros que van encima ya es suficiente motivo decorativo.La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.
¿Qué os ha parecido? Desde luego han sabido convertir un espacio industrial en una casa acogedora.
Se conocen desde la escuela, se han dedicado a lo mismo, la fotografía, y juntos han creado su hogar en este espacio increíble, donde conviven elementos de estética industrial con otros más coloridos.
¿Qué os parece? A mi me han encantado las ventanas, las piezas que parecen encontradas en la calle, reutilizadas, el espacio tan amplio y acogedor. ¡Feliz día!
Imaginaos que acabáis de volver de un fin de semana maravilloso en el campo (a alguno/a no le hará falta imaginarlo, afortunados!) Imaginaos que os habéis alojado en esta, que es vuestra casa y la tenéis así de maravillosamente decorada, con un estilo claramente industrial pero muy elegante. Sobretodo destaca la habitación principal, con el baño y bañera incorporado creando un espacio increíble.
La bañera de hierro fundido toma protagonismo en el dormitorio.La iluminación es sencilla pero efectista y eficiente.Vista de la zona cerrada del baño, precioso armario industrial como mueble de lavabo, las baldosas tipo metro quedan SIEMPRE genial.Otro baño de la vivienda con una magnífica ventana de aire industrial, con las divisiones en cuadrados y realizada en hierro negro.Vista de la zona de estar en la que destacan el color gris oscuro de las paredes, el precioso sofá Chester, la mesa de comedor y las lámparas de estilo industrial.Otro dormitorio con esquema cromático en grises azulados que a pesar de ser un color oscuro, es muy acogedor.
Empezamos el año con la visita a una vivienda de estilo industrial con alma. La mezcla de piezas con pasado, gastadas, usadas, con alma contrasta con acabados más rugosos, fríos como las paredes del baño, el blanco de la cocina, el sistema de iluminación de la zona de cocción. En el comedor destaca el uso de sillas de diferente modelos, y una lámpara, que por su superficie pulida, se esconde entre los diversos elementos decorativos del espacio.
Iluminación de la cocina. Con una barra de hierro y bombillas colgando de su cable y casquillo se consigue esta iluminación perfecta para la zona de fregado. y trabajo de la cocina.Comedor con diferentes modelos de silla, estante con cuadros apoyados La lámpara se confunde por su superficie pulida.Dormitorio infantil. La mezcla de objetos y elementos antiguos y nuevos siempre crea espacios muy acogedores.Zona de estar, donde la silla Tolix vuelve a aparecer, al igual que en la cocina. Destaca la estantería que rodea la ventana.Baño revestido con cemento sin alisar. El solado se compone de baldosa marroquí.
¿Qué os ha parecido? Podéis leer el artículo original en Skona Hem.
¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? ¡Espero que tengáis un precioso inicio de semana!
Hoy visitamos una casa con un personalísimo estilo industrial. Se trata de la vivienda de Leanne y Trent, una pareja de británicos que vive en Sidney y que tienen una tienda de piezas de diseño industrial y antigüedades. La mayor parte del mobiliario de su vivienda procede de su tienda, así como los papeles pintados, un muestrario muy interesante de revestimientos para ambientes industriales. Vamos a verlo.
cocina en blanco y negro con un precioso reloj / a black and white kitchen with a beautiful clockcomedor con sillas Tolix y antiguas de escuela / dining room with a mixture of Tolix chairs and some from old schools
detalle de la cocina / kitchen detail
dormitorio con el cabecero de papel pintado antiguo procedente de Reino Unido / bedroom with antique wallpaper from the UKsillón de lectura con cajonera incluida en la librería / reading chair with a chest of drawers inside the bookshelfpapel pintado trampantojo / trompe lóeil wallpaperpreciosa bañera antigua de hierro / beautiful old iron bathtubpostales antiguas / old postcardsmaravillosa Jieldé y fanal / marvelous Jieldé and fanaldetalle de papel pintado / wallpaper detail
Os quería mostrar el papel pintado de esta última foto. Imita el revestimiento de chapa prensada típico de las viviendas de principios de siglo en Nueva York y el este de Estados Unidos. En España podéis encontrar varios modelos en la web de Ottoyanna. No es barato, pero para una pared relevante puede quedar espectacular!
We are visiting a beautiful industrial style house in Sydney. It has many elements to pay attention to; the black and white kitchen, the marvelous wallpapers, th beautiful Jieldé lamp, and the tin tiled wallpaper in this last picture.
me dice Mónica, mi amiga de toda la vida, que le busque una casa; una casa en la que se refleje ella. He encontrado este loft en Brooklyn leyendo el New York Times, y le diría a Moni que es su casa de cuando teníamos 20 años, la casa que queríamos compartir, llena de libros, de espacio para invitar a amigos a cenar, para hacer fiestas, de luz para leer, con una mesa grande para tranquilamente tomar un te.
Esta es la vivienda de 5 amigos; un loft que rehabilitaron con 17.000 dólares. Tiene la estética industrial propia de estos espacios, combinada con papeles diseño de Vera Wang (foto 2), mobiliario de Ikea, y elementos que se han ido encontrando a lo largo del camino. El suelo es de cemento pintado, han dejado vistas las instalaciones y han separado los diferentes dormitorios con pladur.