Muchas veces soñamos con nuestra casa ideal, cómo sería, dónde estaría ubicada, y sobretodo, como la decoraríamos si tuvieramos espacio, luz y posibilidades para hacerlo totalmente a nuestro gusto. Sabéis ya mi preferencia por casas en el campo, por la vida en el campo. Hoy os quiero mostrar una casa-granja que me ha enamorado a primera vista. Está en Australia y me iría a vivir allí ahora mismo.
Cocina de la casa. Los elementos vistos forman parte de la decoración y es una manera de organizar el espacio sin muebles altos.Los elementos son antiguos, recuperadosy su estética define el carácter de esta vivienda.Vista del comedor formal. Las sillas diferentes, los ventananles con luz y las paredes blancas hacen de este lugar lunimoso un perfecto rincón muy acogedor.Detalle de la cama.Los elementos recuperados y sencillos junto con las flores, plantas, inundan la vivienda.Espacio de trabajo con mesa junto a la ventana.Zona de estar muy secilla, con colores alegres pero delicados.Salida al jardín. El solado de barro es una maravilla.Detalle del armario debajo de la ventana. Una idea preciosa,El baño con labañera exenta es muy espacioso y luminoso.Comedor de diario en la cocina.Detalle de los azulejos de la cocina.No es necesario alicatar toda la pared, así queda muy bien también!
¿Qué os ha parecido? ¿no os dan ganas demudaros a Australia?
Hoy visitamos una vivienda que no tiene nada de especial. No tiene soluciones increíbles de espacio, ni mobiliario a la última. Es una vivienda muy acogedora decorada con recuerdos, libros, fotos y un elemento que es imprescindible, plantas.
Está en Australia, país donde viven más apegados a la naturaleza y a lo natural que en otras partes, aunque ahora hay una corriente kinfolkiana de acercarse a todo lo natural en todos los aspectos, la comida, la ropa, los interiores, incluso la música. Vamos a ver la vivienda.
Zona del aparador con plantas y objetos vistos. Lo que se guarda dentro es también decoración.La zona de la chimenea, pintada de blanco con fotografías, plantas y mobiliario reciclado.La cocina es muy singular, tiene la zona de lavado y la de cocinado dentro de un espacio alicatado. La presencia de plantas y elementos decorativos da al lugar más calidez.Espacio de trabajo mínimo al lado de la chimenea.Plantas y elementos decorativos.El pasillo es un espacio olvidado para decorar con plantas, almacenaje, cuadros, etc…Zona de juegos .El baño, muy sencillo está alicatado de blanco y el suelo con damero negro y blanco. La bañera de patas le da un toque muy vintage.El dormitorio del niño, muy alegre.La zona del vestidor con un colgador hecho de tronco.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a introducir plantas en vuestras casas?
Tras unas semanas de vacaciones virtuales (y muchísimo trabajo real) vuelvo a mostraros interiores que me llaman la atención. En este caso nos vamos a un almacén australiano, que se convirtió en vivienda de una manera provisional, y así fueron construyendo su interior: con elementos reciclados, regalados o comprados en e-bay. Me gustan mucho estas casas que surgen de las necesidades del que las habita, con soluciones muy creativas y especiales. Vamos a verla.
En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no convertir esta cocina en un espacio único.El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros que van encima ya es suficiente motivo decorativo.La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.
¿Qué os ha parecido? Desde luego han sabido convertir un espacio industrial en una casa acogedora.
Hoy visitamos una preciosa vivienda australiana, de Melbourne. Esta vivienda está decorada en tonos neutros y blancos; el mobiliario es del estilo que llamamos nuevo nórdico, con piezas que recuerdan a clásicos del diseño danés de los años 50. En cada espacio podemos ver una obra de arte, pintura, ilustración, fotografía, … Esto hace que toda la decoración sea muy sutil para que resalte la obra de arte. Está muy bien resuelto, con un gusto en los pequeños detalles magnífico.
El cuadro de la derecha aporta color a este espacio de cocina muy neutro. La veta del mármol es otro elemento decorativo.El gris del cuadro se repite en la tapicería de as butacas, dejando el resto de elementos en blanco.Una estantería integrada en el mobiliario resuelve esta zona de salón.La zona de estar con el sofá de estructura de madera y demás elementos blancos dan protagonismo al cuadro que se encuentra encima del sofá.Detalle de la composición de pared de una repisa, sencilla y perfecta.Elementos decorativos encima de la mesa de comedor que aportan calidez al interior.En el dormitorio la decoración se basa en elementos de color generado por la acuarela que decora la pared.Detalle de colores y elementos de la zona de estantería.La lámpara transparente colgante queda muy integrada en el interior. LA elección de colores y tejidos para el dormitorio me parece magnífica!Vista en detalle de esta zona de estar.
¿Qué os ha parecido? Espero que tengáis una magnífica semana!
Tengo muchas ganas de que llegue el fin de semana. Me imagino que lo paso en una cabaña como esta, pequeñita pero llena de luz, abierta a la naturaleza y muy acogedora. Está en Australia, dónde si no… ¡Espero que tengáis muy buen fin de semana!
Hace poco tuve el placer de visitar una vivienda situada en la llamada Casa de las Flores, una joya arquitectónica de los años 30, racionalista, del arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo. Es una maravilla sentir lo bien diseñada que está simplemente al deambular por sus estancias, comprobando su luz, sus dimensiones.
Algo parecido deben sentir los habitantes de la vivienda que mostramos hoy. Está situada en Australia y es una obra del arquitecto australiano Robin Boyd, se trata de su icónica vivienda de la calle Walsh en South Yarra.
Espacios interiores-exteriores llenos de vegetación y de luz.Parte exterior de la vivienda.Comedor de la vivienda.Zona de estar. Las ventanas son de grandes dimensiones, casi un paramento transparente.El mobiliario de la vivienda también es el típico de la época, tapizado en telas y colores lisos.Los paramentos oscuros con mobiliario hecho a medida y alfombra clara es una constante que se repite.Zona infantil de la casa. Separó la vivienda en usos y construyó un pabellón infantil con zonas de juego, lectura, trabajo y descanso.Dormitorio infantil en el pabellón dedicado.Detalle de librería infantil, muy parecida a la librería String.Zona de estudio en la habitación infantil, con la pared de vidrio que ilumina toda la estancia.
Es un ejemplo de arquitectura e interiorismo bien hecho y conservado. A ver cuando aprendemos aquí a valorar las obras maestras que tenemos.
Una vivienda luminosa, decorada en blanco y madera con toques en negro es la protagonista del post de hoy. No es el típico binomio nórdico del blanco y negro, está mezclado con una sutileza y buen gusto como sólo, a mi parecer, lo saben hacer los australianos.
Hoy visitamos una vivienda con una chimenea en cada estancia. Entramos por esta puerta y dentro encontramos rincones preciosos. Está en Sidney y pertenece a una diseñadora textil.
Entrada a la vivienda.La chimenea en el comedor.Chimenea en el dormitorio de invitados.Chimenea en el dormitorio principal.Chimenea en la zona de estar.
Ahora vamos a ver los detalles de la vivienda, que son preciosos.
Rincón de la terraza.Tejidos en el dormitorio principal.Salida al jardín.Detalle de espejo de barco en el baño.Paso del comedor a la cocina.Detalle de armario aparador en cocina
¿Qué os ha parecido? ¡Me iría ahora mismo a vivir aquí! ¡Feliz día!
Se acerca la primavera y lo que me apetece es rodearme de color, en este caso colores suaves, dulces, alegres. Vamos a ver una vivienda en Melbourne que se ha amueblado con piezas curvilíneas, acentuando así la suavidad de los elementos. ¡Vamos a verla!
El sofá, la mesa, las sillas de comedor, todos los elementos hacen de este interior suave y comfortableOtra vista del salón. La curvatura del techo ayuda a crear la sensación de suavidad.La puerta corredera que da a la habitación principal se ha pintado en un verde agua que combina a la perfección con el resto de colores.La butaca rosa da calidez a este ambiente decorado en tonos más bien fríos.
La puerta corredera que divide el estudio y la cocina del espacio del estar tiene un color muy fresco y suave.
Espero que os haya gustado. Siempre viene bien un toque de color, aunque sea suave, como en este apartamento. ¡Feliz día!
Esta casa la encontré a principios de Septiembre, cuando en Madrid aún hacía mucho calor. Es una casa en las montañas australianas, en plena estación de esquí. Tal es la afición de sus habitantes por este deporte que se trasladan aquí cuatro meses al año y cambian totalmente su modo de vida para practicar este deporte. Los niños, cuatro niños y una niña esquían 4 horas diarias y el resto de la jornada van a la escuela. Estaría genial poder hacer algo así, verdad?
Esta es su vivienda. Al ser utilizada sólo en invierno austral la decoración es muy apropiada a esta estación; maderas oscuras, tejidos gruesos de tartan en diferentes diseños, iluminación artificial, velas, chimenea. Vamos a verla.
La cocina está abierta a la zona de estar y tiene una barra donde pueden desayunar los miembros de esta familia numeroaLa zona de comedor se amuebla con un banco sujeto a la pared y tapizado con una preciosa tela con diseño tartan, uno de varios que veremos en esta vivienda.Detalle de la encimera de la cocina de granito.Vista de la zona de estar. El banco que se apoya en la ventana es un recurso que puede hacer ganar superficie de asiento, además de hacer el espacio más acogedor.Un sillón de piel gastada decora una esquina.Zona de estar con tapizado que nos recuerda a épocas frías.Vista de uno de los dormitorios y el baño.En los dormitorios se combina la madera oscura con el color blanco de las paredes.
¿Qué os ha parecido? Es muy acogedora, para esos días de frío en invierno es perfecta! Feliz día!