Vivir en una obra de arte

Hace poco tuve el placer de visitar una vivienda situada en la llamada Casa de las Flores, una joya arquitectónica de los años 30, racionalista, del arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo. Es una maravilla sentir lo bien diseñada que está simplemente al deambular por sus estancias, comprobando su luz, sus dimensiones.

Algo parecido deben sentir los habitantes de la vivienda que mostramos hoy. Está situada en Australia y es una obra del arquitecto australiano Robin Boyd, se trata de su icónica vivienda de la calle Walsh en South Yarra.

Espacios interiores-exteriores llenos de vegetación y de luz.
Espacios interiores-exteriores llenos de vegetación y de luz.
Parte exterior de la vivienda.
Parte exterior de la vivienda.
Comedor de la vivienda.
Comedor de la vivienda.
Zona de estar. Las ventanas son de grandes dimensiones, casi un paramento transparente.
Zona de estar. Las ventanas son de grandes dimensiones, casi un paramento transparente.
El mobiliario de la vivienda también es el típico de la época, tapizado en telas y colores lisos.
El mobiliario de la vivienda también es el típico de la época, tapizado en telas y colores lisos.
Los paramentos oscuros con mobiliario hecho a medida y alfombra clara es una constante que se repite.
Los paramentos oscuros con mobiliario hecho a medida y alfombra clara es una constante que se repite.
Zona infantil de la casa. Separó la vivienda en usos y construyó un pabellón infantil con zonas de juego, lectura, trabajo y descanso.
Zona infantil de la casa. Separó la vivienda en usos y construyó un pabellón infantil con zonas de juego, lectura, trabajo y descanso.
Dormitorio infantil en el pabellón dedicado.
Dormitorio infantil en el pabellón dedicado.
Detalle de librería infantil, muy parecida a la librería String.
Detalle de librería infantil, muy parecida a la librería String.
Zona de estudio en la habitación infantil, con la pared de vidrio que ilumina toda la estancia.
Zona de estudio en la habitación infantil, con la pared de vidrio que ilumina toda la estancia.

Es un ejemplo de arquitectura e interiorismo bien hecho y conservado. A ver cuando aprendemos aquí a valorar las obras maestras que tenemos.

¡Feliz día!

Visto en The Design Files.

6 comentarios en «Vivir en una obra de arte»

  1. Te felicito por la elección, la casa es realmente bonita, el mobiliario está estupendamente elegido y las distribuciones y luces muy bonitas. Además está en Australia, país y continente maravilloso.

  2. El color gris oscuro junto con una buena decoración queda muy bien, a la vista está con las fotos mostradas. Me encanta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s