Me sorprende cuando veo interiores decorados con elementos que nunca elegiría y que me encantan. En este caso es la vivienda de una escritora. Está llena de elementos dorados, muebles con metal, fríos y pesados. Estampados increíbles en su dibujo y color, mezclas geniales de iluminación, piezas de diseño de otras épocas, de colores.
El papel pintado elegido en esta vivienda es increíblemente precioso. Combina muy bien con la madera de la cómoda y las pantallas negras de las lámparas.Detalle del estampado del papel y de los cuadros que están sobre él.Detalle de los elementos que decoran la zona de la cómoda.Esta estantería divide el espacio entre la cocina y el salón, resultando una división sin corte en la parte superior.
La pared del fondo del comedor se ha estucado en un tono gris piedra, dando una textura muy especial.Detalle de la cocina.Mesa con estructura dorada y con sobre de vidrio. La composición decorativa es simétrica, algo que siempre queda bien.Para el escritorio se han elegido unos muebles clásicos y otros más modernos, como el aplique que está en la pared. Ésta está de nuevo estucada en un color oscuro e intenso, haciendo un efecto sorprendente.Vista de la lámpara del comedor desde abajo.Pared con dos butacas con una composición también simétrica. El rótulo luminoso tiene las iniciales de la propietaria.Preciosa butaca de diseño tipo años 50 que contrasta con el resto de piezas decorativas.Vista general de la zona de estar, con la parte trasera del sofá utilizada como apoyo de otros elementos.
¿Qué os ha parecido? A veces es sorprendente cómo mezclas impensables por su disparidad quedan bien.
Tras unas semanas de vacaciones virtuales (y muchísimo trabajo real) vuelvo a mostraros interiores que me llaman la atención. En este caso nos vamos a un almacén australiano, que se convirtió en vivienda de una manera provisional, y así fueron construyendo su interior: con elementos reciclados, regalados o comprados en e-bay. Me gustan mucho estas casas que surgen de las necesidades del que las habita, con soluciones muy creativas y especiales. Vamos a verla.
En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no convertir esta cocina en un espacio único.El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros que van encima ya es suficiente motivo decorativo.La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.
¿Qué os ha parecido? Desde luego han sabido convertir un espacio industrial en una casa acogedora.
Me encantan los lugares reutilizados. Sobretodo los lugares tan interesantes como faros, depósitos, estaciones de tren. Hoy visitamos una estación de tren de cuento, en el estado de Nueva York, al norte de la ciudad. Salir de la ciudad de Nueva York hacia el norte en tren es un espectáculo maravilloso. Las vías van paralelas al fantástico río Hudson y se ven paisajes espectaculares, sobretodo en otoño. Imaginamos que nos montamos en ese tren y pasamos por esta vivienda, antigua estación de tren sorprendentemente rehabilitada y decorada.
Vista del exterior del edificio.En el estupendo jardín se ha habilitado una preciosa zona de picnic.La cocina luminosa y abierta mezcla elementos de diferentes estilos, como las sillas y las lámparas de corte clásico. La vitrina encima del mostrador es sorprendente.El comedor comparte espacio y elementos con la cocina. Fijaos qué natural y bien queda la mezcla de madera y blanco.En la entrada de la vivienda se ha dispuesto una composición de pinturas de diferentes estilos, con marcos dorados que resaltan frente a la pared blanca.Rincón en la zona de estar, empanelada lacada blanca.La sala de estar llama la atención por las telas de los tapizados, ricas y en colores intensos.Las formas de los espacio interiores son la consecuencia de la naturaleza del edificio.
Esta maravillosa vivienda la he visto en este reportaje.¡Feliz día!
Hoy comenzamos una nueva etapa de las quedadas decoblogueras mensuales del grupo de Quedamos en… Veréis menos participantes y algunos nuevos, también ha cambiado el logo, que me parece precioso. Será esta mi última participación en este evento, con mucha pena tengo que dejarlo por la cantidad de trabajo que tengo últimamente.
Pero por ser la última ocasión, vamos a ver una vivienda entera de inspiración árabe. Se encuentra de hecho en Tánger, maravillosa ciudad de contrastes, un lugar de encuentro entre Europa y África, un cruce de caminos que tiene una mezcla impresionante de culturas.
Es una vivienda de los años 30 que perteneció a un aristócrata británico. Se ha reformado y actualizado, dando un toque cosmopolita y moderno a esta edificación tan singular.
Entrada del jardín con los arcos lobulados típicos de la cultura árabe.
Entrada decorada en tonos azules, rosas, rojos, morados.El rosa y el precioso suelo rojo combinan muy bien en esta zona de paso. El arco lobulado da el carácter árabe a la vivienda.La modernidad con palabras escritas en neón, los mapas antiguos, ha entrado en esta vivienda de mano de elementos vintage.Salón pintado en verde fuerte, precioso en combinación con el cuadro, el reloj y el sillón desvencijado.Porche con mural de colores, el azul con el rosa da mucha alegría a este rincón de la vivienda.
Os aconsejo visitar al resto de participantes, seguro que tienen propuestas muy interesantes y diferentes.
La imagen de un desván que yo tengo es un lugar lleno de cosas preciosas, usadas y divertidas. Es el sitio donde vamos cuando queremos disfrazarnos con las ropas y bolsos que usaban nuestras madres y abuelas. La vivienda que os muestro hoy pertenece a una diseñadora de disfraces y me ha dado esa impresión cuando la he visto, un sitio lleno de encanto y con objetos que bien se podrían considerar como tesoros.
Este espacio me encanta por su decoración y su uso. Es una zona de estar, comer, leer, coser, se puede hacer de todo.La habitación principal con la colcha hecha a mano.La cocina me gusta mucho también, con los estantes abiertos y todo visto.El comedor me encanta, el póster de la película En Construcción, las sillas de mimbre y la mesa verde, es genial!Un rincón de la habitación de las niñas con los elementos decorativos hechos a mano.Los sombreros, los espejos dan ese aire de desván que os comentaba. Me encantan las composiciones de espejos antiguos!
Un maniquí a medio vestir.Un rincón en una parte de la habitación principal compuesto de objetos de diferente procedencia.Me gusta mucho este rincón con la silla, el color de la pared, el suelo desgastado.
Si queréis ver el reportaje completo, lo tenéis en Design Sponge. Las fotos son de Daniela Exley.
Empezamos la semana visitando una preciosa vivienda que ha sido reformada teniendo en cuenta la utilización de materiales y acabados que no dañaran el medio ambiente, reutilizados y dando mucha importancia a la vida compartida con la naturaleza. Para los que vivimos en grandes ciudades, esto es maravilloso. Es una vivienda preciosa, han conjugado los acabados más ecológicos con elementos decorativos realmente vistosos y agradables, haciendo el interior más que acogedor.
Vista de la cocina-comedor, con los muebles hechos de madera reciclada.Detalle de las ventanas y estantes en la cocina.La zona de estar tiene unas vistas preciosas al jardín. Me gusta mucho que se comunique visualmente con la zona de la cocina comedor. Y la decoración con colores tan alegres me encanta.Me encanta la lámina de la chica del antifaz y los demás elementos decorativos de esta habitación infantil.Los colores verde, negro y blanco junto con diferentes tonos de madera son los que dominan en este dormitorio principal.Precioso rincón compuesto de un mueble bajos, unas serigrafías y unos estantes estrechos con elementos decorativos.Preciosos azulejos decorados a mano en rojo coral.En el jardín trasero han diseñado un huerto que cambia según la estación.
¿Qué os ha parecido esta vivienda? A mi me ha parecido muy inspiradora. ¡Espero que tengáis una feliz semana!
Reportaje completo aquí. Fotos de Lisa Cohen y estilismo interior de Heather Nette King.
Seguimos en París (lo que apetece París, verdad?) y hoy visitamos la vivienda de una diseñadora francesa llamada Marianne Guedin. Como vais a ver, esta vivienda está llena de objetos que han sido colocados con un orden orgánico, son unos espacios llenos de vida y de color, donde el respeto a lo que ya existía es evidente. Las casas hay que vivirlas y esta me parece un ejemplo perfecto y precioso de ello.
Arte en las paredes. Los marcos y tamaños diferentes dan vida y movimiento a la composición de las paredes.Mural precioso en el comedor. El amarillo de las sillas alegra el espacio.Composición de elementos encima de un aparador, de diferentes procedencias.Estudio pintado en rojo y con unas alegres luces rodeando la ventana.Habitación infantil con litera y zona de juegos.Dibujo de Louis BurgeoisLa pared azul hace resaltar los cuadros y dibujos.En la vivienda se han respetado los materiales y elementos que les venían dados, como el suelo, las puertas, el empanelado de la pared.Ventana llena de flores pintada en azul.
¿Os ha gustado? Hay que poner un poco de alegría, caos y color a nuestras vidas, no creéis? Feliz miércoles!
Si queréis ver la entrevista completa a Marianne, aquí la tenéis.
Una de las características más importantes de un diseño de interior es el uso del color. Distribución y elección del mobiliario, materiales, iluminación, son otras de las características que tenemos que tener en cuenta a la hora de pensar un interior. Hoy visitamos este apartamento en París, decorado por la interiorista Marianne Evennou. Destaca la utilización de una paleta cromática diferente, donde combina el gris presente en todos los espacios con otros colores como un precios verde agua, un azul cobalto, un amarillo Hermès y un color teja desvaído.
Precioso sofá verde agua sobre un lienzo gris.Toques de color más alegres en la mesa de comedor.Vista general de la zona de estar ,con la lámpara Arco de Castiglioni utilizada de una manera errónea, a mi parecer.Detalle amarillo de la lámpara japonesa que destaca.En el comedor, con el suelo oscuro, una lámpara de Serge Mouille, la puerta y rodapies pintados de azul cobalto.Pared de vidrio que separa la cocina del comedor con divisiones de hierro. Las preciosa butacas PK-22 Puol Kjaerholm se ven al fondo del espacio.La división del dormitorio y el baño principal también se hace a través de una pared acristalada.
¿Os ha gustado? ¿Pensáis que es importante el uso del color? Visto en Remodelista.
Me gustan los interiores limpios, bien pensados, con los elementos necesarios, con espacio. Que respiren, suelo decir. Pero a veces encuentro cosas por la red que son todo lo contrario y caigo rendida a los estampados, papeles pintados, colores, objetos por todas partes, texturas diferentes. Hoy visitamos la vivienda de una diseñadora de moda rockabilly y un guitarrista de rock llena de cosas donde posar la mirada.
Entrada con cómoda antigua policromada, lámparas, figuras, flores, foto enmarcada en dorado.Porche con sofá y reposapies de terciopelo.Zona de lectura con biombo de aire oriental, mesa con bandeja árabe y chaise longue cubierto de un chal y cojines de colores.Dormitorio con cabecero de anea, cojines y cubrecama rosaEspectacular zona de estar con un papel pintado precioso, los tapizados de las piezas antiguas y la alfombra; las lámparas, todo para ser admirado un buen rato.En el baño encontramos una lámpara de lágrimas de cristal junto a una bañera exenta y un reposapies de terciopelo azul.
¿Qué os ha parecido? A mi me ha encantado, a veces está bien el exceso. ¡Buen día!
Si queréis ver todo el reportaje, pasaos por aquí.
Un hogar lleno de color, donde los niños tienen su espacio y pueden jugar, pintar; con mucha luz y cosas bonitas. Un hogar donde se pueda cocinar, comer alrededor de una mesa con mucha gente, sentarse en preciosas sillas y butacas, descansar. Para mi esto es un hogar feliz.
Aparador antiguo sobre papel pintado precioso.Papel pintado que hace las veces de cabecero del dormitorio.Marcos bonitos sobre papel pintado amarillo.Zona de juegos de los niños.Preciosa cajonera antigua en el comedor.Mezcla de colores cítricos en el estarMuebles divertidos en la habitación infantil.
O
¿Os ha gustado, os parece un hogar feliz? ¡Que paséis muy feliz puente!