Tras unas semanas de vacaciones virtuales (y muchísimo trabajo real) vuelvo a mostraros interiores que me llaman la atención. En este caso nos vamos a un almacén australiano, que se convirtió en vivienda de una manera provisional, y así fueron construyendo su interior: con elementos reciclados, regalados o comprados en e-bay. Me gustan mucho estas casas que surgen de las necesidades del que las habita, con soluciones muy creativas y especiales. Vamos a verla.
En la cocina también se puede apreciar la mezcla de elementos. La ventana de estilo industrial y las dimensiones del espacio no hacen si no convertir esta cocina en un espacio único.El precioso pasillo decorado con láminas y muebles. Un pasillo bien diseñado puede ser maravilloso.El contraste del papel pintado con motivos retro y los cuadros que van encima ya es suficiente motivo decorativo.La belleza de la mezcla en las carpinterías. No hay que añadir nada más.Los interiores se han ido construyendo con elementos encontrados. En este caso, las sillas del comedor son todas diferentes, que por cierto, es tendencia. Me gusta mucho el mapa y la lámpara verde.El baño mantiene el estilo industrial y clásico, con el pavimento en damero blanco y negro y las ventanas muy industriales.Otra parte del baño. Siempre me han gustado los cuadros en baños y cocinas.Detalle de la habitación infantil, con la puerta original del espacio.Dormitorio principal con la ventana como cabecero. ¿Por qué no?En el dormitorio infantil se mezclan juguete y elementos muy coloridos, alegres.
¿Qué os ha parecido? Desde luego han sabido convertir un espacio industrial en una casa acogedora.
Vamos a celebrar la entrada del verano visitando una cabaña en el estado de Nueva York. Es una rehabilitación del arquitecto japonés Takaati Kawabata y su mujer Christina, también diseñadora. Nos encontramos una vivienda rodeada de naturaleza con un concepto de vida muy abierto y cambiante, casi no hay paredes divisorias, los espacios se entienden por los elementos que los componen, no por sus separaciones. Destaca la cocina, en su mínima expresión y las habitaciones infantiles, delimitadas por unas estructuras de hierro y unas cortinas de hilo. Esta misma configuración tienen los vestidores y armarios, un concepto abierto valiente y que a mi parecer queda precioso.
Exterior de la vivienda. Está ubicada en un precioso bosque y su fachada combina madera y piedra, mimetizándose con el entorno.La cocina en su mínima expresión ocupa parte del espacio abierto de la planta baja.Vista del comedor con un gran ventanal y un banco corrido y tapizado como asiento.Detalle de la cubierta con un lucernario longitudinal que inunda de luz en interior. Debajo, una zona de estar con elementos sencillos y bien distribuidos.Sencillo dormitorio principal.Cierre de estructura de hierro y cortinas de cuerda que esconde la habitación infantil y el vestidor.Detalle del dormitorio infantil con dibujos de Fornasetti.Cierre del vestidor.Plano de la vivienda.
Con esta preciosa casa, os deseo que paséis un estupendo verano.
En uno de los proyectos en los que estoy trabajando actualmente, estamos utilizando varias gamas de gris. Me parece que el efecto final es de una elegancia y suavidad que ningún otro color puede lograr. Para conseguir esto es imprescindible que los grises elegidos tiendan a cálidos. No tengáis miedo en mezclar diferentes tonos de un mismo color. Puede quedar tan bien como esto.
Baño en tonos grises-marrones.En el dormitorio se han utilizado suaves colores berenjena para dar un toque de calidez.En el salón se mezclan elementos de diferentes matices de gris. el revestimiento de la pared del fondo es precioso.Las cortinas, los sofás, la alfombra, todo está pensado en la misma gama de color.Las escaleras también participan. Es muy bonito el portavelas gigante en la escalera.En el vestidor se ha pintado de gris claro al ser un espacio sin iluminación natural.