Reforma integral en Madrid

Hace unos días compartía muy emocionada las primeras fotos de la reforma integral que he acabado hace poco en Madrid. Ha sido un proceso precioso y enriquecedor por toda la gente que ha tomado parte en el proceso, los clientes principalmente. Es una pareja excepcional, que ha confiado en mi criterio y ha hecho de esta obra de reforma un viaje lleno de retos y momentos divertidos.

La vivienda tiene más de 150 m2 y llevaba desde que se construyó sin hacer ninguna mejora; los suelos, alicatados, aparatos sanitarios, eran los iniciales de la vivienda. La premisa con la que se partió para hacer el diseño y posterior reforma fue lograr un contenedor neutro y atemporal para albergar las diferentes piezas de mobiliario y decorativas que la pareja ha ido atesorando a lo largo de los años. Tenían muchos muebles y elementos más clásicos de herencias que querían integrar en la nueva vivienda.  Como líneas generales se siguieron crear espacios amplios, con luz, neutros, agradables y silenciosos, pero que tuvieran personalidad propia. Para esto se eligió el pavimento de parquet industrial de roble, las carpinterías interiores lacadas en blanco y una iluminación cuidada y adaptada a los nuevos tiempos. Toda la vivienda está iluminada con LED en diferentes temperaturas de color, nunca más de 3.000K, por lo que la iluminación es bastante cálida.

La vivienda consta de una cocina con un estar adyacente, un dormitorio, dos estudios, dos baños y un gran salón-comedor-biblioteca-zona de chimenea.

Vamos a ver las fotos del antes y del después.

Empezamos por la cocina, donde se accede por la puerta de servicio. Estaba revestida con unos azulejos amarillos, el suelo de terrazo y los muebles de formica. Tenía una distribución bastante difícil y al final optamos por poner un lineal de armarios que contiene el frigorífico, columna horno microondas, el fregadero  y enfrente los fuegos junto con un pequeño pocito para dar servicio a esta zona de preparación de alimentos.

Empezamos por la cocina, donde se accede por la puerta de servicio. Estaba revestida con unos azulejos amarillos, el suelo de terrazo y los muebles de formica. Tenía una distribución bastante difícil y al final optamos por poner un lineal de armarios que contiene el frigorífico, columna horno microondas, el fregadero y enfrente los fuegos junto con un pequeño pocito para dar servicio a esta zona de preparación de alimentos.

Vista de la cocina desde la zona de comedor - estar.
Vista de la cocina desde la zona de comedor – estar.
Los azulejos estaban por todas partes, incluso dentro de los armarios.
Los azulejos estaban por todas partes, incluso dentro de los armarios.
La cocina se pensó en tonos neutros y claros. El azulejo de la pared es de Saloni y el del suelo de Casa Dolce Casa, de Keops
La cocina se pensó en tonos neutros y claros. El azulejo de la pared es de Saloni y el del suelo de Casa Dolce Casa, de Keops
Vista del lineal que alberga frigorifico, columna horno microondas, ...
Vista del lineal que alberga frigorifico, columna horno microondas, …
Detalle de la zona de los fuegos con el pocito de apoyo para cocinar.
Detalle de la zona de los fuegos con el pocito de apoyo para cocinar.
En el pasillo se mantuvo el techo existente y se mejoró la iluminación, la configuración y los materiales.
En el pasillo se mantuvo el techo existente y se mejoró la iluminación, la configuración y los materiales.
Pasillo reformado.
Pasillo reformado.

El  baño secundario tenía un lavabo y los accesorios de porcelana que la propiedad quiso mantener. El diseño de este espacio giró en torno a estos elementos, eligiendo materiales, iluminación de un marcado estilo retro acorde con la edad de la vivienda.

El baño secundario tenía un lavabo y los accesorios de porcelana que la propiedad quiso mantener. El diseño de este espacio giró en torno a estos elementos, eligiendo materiales, iluminación de un marcado estilo retro acorde con la edad de la vivienda.

 

Se ha colocado una ducha de resina de color parecido al suelo, de manera que no resalte demasiado. El suelo es una baldosa porcelánica estilo hidráulica diseño de Patricia Urquiola y en la pared se colocaron los azulejos tipo metro biselados en color crema. Los grifos retro son de Grohe, así como la ducha. Como mampara se colocó un vidrio fijo transparente para que se percibiera el espacio en toda su magnitud.

Otra vista del baño.
Otra vista del baño.
Detalle
Detalle

El otro baño con que cuenta la vivienda tenía una distribución muy rara, una especie de rincón sin fondo donde se ubicaba el inodoro.

El otro baño con que cuenta la vivienda tenía una distribución muy rara, una especie de rincón sin fondo donde se ubicaba el inodoro.

 

 

En ese rincón se colocó la ducha y se instaló un foseado con luces LED para que no pareciera tan oscuro.

En ese rincón se colocó la ducha y se instaló un foseado con luces LED para que no pareciera tan oscuro.

Frontal del baño con espejo y cuadros. Los azulejos de este baño son de Porcelanosa.
Frontal del baño con espejo y cuadros. Los azulejos de este baño son de Porcelanosa.
Uno de los despachos tenía este papel que eliminamos.
Uno de los despachos tenía este papel que eliminamos.
Bilbioteca que pertenece al salón desde donde se accede al despacho.
Bilbioteca que pertenece al salón desde donde se accede al despacho.

 

Entrada con papel pintado y estrecha. Se amplió para que el espacio y la esquina del pasillo fuese más fluido.

Entrada con papel pintado y estrecha. Se amplió para que el espacio y la esquina del pasillo fuese más fluido.

Entrada de la vivienda.
Entrada de la vivienda.
Entrada de la vivienda con vista del salón.
Entrada de la vivienda con vista del salón.

Zona estar adyacente a la cocina. Se derribó un tabique para dar luz y amplitud a la zona.

Zona estar adyacente a la cocina. Se derribó un tabique para dar luz y amplitud a la zona.

El mueble fue diseñado y hecho a medida según las necesidades de los propietarios.
El mueble fue diseñado y hecho a medida según las necesidades de los propietarios.

 

Vista desde la zona de comedor informal haciala cocina.
Vista desde la zona de comedor informal haciala cocina.
La chimenea tenía este color original, con los cubrerradiadores a los lados.
La chimenea tenía este color original, con los cubrerradiadores a los lados.
La zona más espectacular de la vivienda es el salón con la chimenea y la amplitud, luz y tranquilidad que se ha logrado en este espacio.
La zona más espectacular de la vivienda es el salón con la chimenea y la amplitud, luz y tranquilidad que se ha logrado en este espacio.
Zona de comedor, biblioteca y zona de chimenea.
Zona de comedor, biblioteca y zona de chimenea.

Espero que os haya gustado el reportaje. Han sido unos meses de trabajo duro, pero precioso.

Las fotos del antes son mías y las fantásticas fotos del después de Lupe Clemente.

En el interior de Torres Blancas

Siempre que paso a su lado tengo que levantar la vista y mirar. A veces incluso saco el teléfono y saco una foto que subo corriendo a Instagram (@trexa). Me encanta el edificio y siempre había tenido unas ganas locas de ver su interior.

Me lo descubrió un buen amigo que tiene pasión por este edificio. Si entráis a Madrid por la A2 o Avenida de América, ahí está. Si salís del metro por la parada Cartagena, ahí lo tenéis, el edificio Torres Blancas de Sáenz de Oiza (1969)

Edificio de Torres Blancas.
Edificio de Torres Blancas.
Acceso al edificio
Acceso al edificio
Ascensores
Ascensores
Azotea con el Pirulí al fondo
Azotea con el Pirulí al fondo
Puerta de entrada
Puerta de entrada
Escalera de caracol que sube a la azotea
Escalera de caracol que sube a la azotea
Distribuidor en uno de los pisos.
Distribuidor en uno de las plantas.
Interior del portal.
Interior del portal.

Visitamos también el interior de una de las viviendas. En este caso es la obra que el arquitecto Héctor Ruiz Velázquez pensó para una familia con niños. Ha integrado todo el mobiliario y la distribución a la forma curva del edificio, creando espacios singulares y perspectivas únicas.

Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista del comedor
Vista del comedor
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.

Es un espacio precioso, y me alegra mucho haber podido ver el interior de este magnífico edificio.

Gracias a AD por el reportaje. Las fotos son de Manolo Yllera.

Una casa transportable

Los que me seguís ya conocéis las ganas locas que tengo de poder disfrutar de una casa en el campo. Estamos barajando muchas opciones; comprar una casa y reformarla, comprar una parcela y construir una nueva, comprar una parcela y poner una casa prefabricada. En otras culturas las casas prefabricadas son la norma, como por ejemplo en Estados Unidos.

Hoy os voy a mostrar una casa transportable diseñada por Ábato, un estudio de arquitectura de Madrid. Tiene 27 m2 y la forma de una casa dibujada por un niño, espacios comunes, un dormitorio, un baño y fuera, el mundo.

Entrada y fachada principal de la casa.
Entrada y fachada principal de la casa.
Zona de estar con la cocina al fondo.
Zona de estar con la cocina y baño al fondo. También se puede decorar con estilo industrial una casa prefabricada.
El interior está revestido de tableros fenólicos preciosos y muy acogedores. Seguramente el interior sea muy confortable.
El interior está revestido de tableros fenólicos preciosos y muy acogedores. Seguramente el interior sea muy confortable.
Vista del baño y del dormitorio.
Vista del baño y del dormitorio.
Dormitorio con el estante que recorre toda la vivienda.
Dormitorio con el estante que recorre toda la vivienda.
Fachada trasera ciega.
Fachada trasera ciega.
Por la noche.
Por la noche.

¿Qué os ha parecido? Me ha encantado, imaginaosla en un terreno con árboles, césped, un jardín. Se fabrica en 6-9 semanas, se monta en un día, y su precio es a partir de 21.900 euros. Más información aquí. ¡Feliz día!

Como en un teatro

Este es el escenario de la vida de una chica joven. Cambia según la escena que esté representando en el momento. En este escenario-vivienda se puede bailar bajo una bola de cristal, se puede subir a un columpio y volar sin salir de casa, se puede dormir la siesta en una hamaca bajo un aire fresco. Si necesitas una mesa de picnic para comer con una amiga, la tienes. El espejito mágico surge del suelo como por encanto, la bañera se empotra en el suelo como si fuera una piscina. Los espacios se abren y se cierran  con paneles correderos y traslúcidos.

En la cocina, y por medio de poleas, aparecen la mesa y las sillas de picnic.
En la cocina, y por medio de poleas, aparecen la mesa y las sillas de picnic.
En una de las zonas que se pueden modificar con los paneles correderos, del techo y por medio de poleas, aparece un columpio.
En una de las zonas que se pueden modificar con los paneles correderos, del techo y por medio de poleas, aparece un columpio.
En el altillo se encuentra la cama y la bañera empotrada. Al lado de la bañera hay dos puertas que se abren y que contienen  zona de almacenaje y un tocador.
En el altillo se encuentra la cama y la bañera empotrada. Al lado de la bañera hay dos puertas que se abren y que contienen zona de almacenaje y un tocador.
Espacio diáfano.
Espacio diáfano.
Subida al altillo con el panel corredero. Tienen el mismo corte para dejar pasar la luz.
Subida al altillo con el panel corredero. Tienen el mismo corte para dejar pasar la luz.
Tocador que surge del suelo.
Tocador que surge del suelo.
Detalle de la sección de la vivienda, con los elementos, poleas, columpio, bola de espejos, hamaca, mesa de picnic...
Detalle de la sección de la vivienda, con los elementos, poleas, columpio, bola de espejos, hamaca, mesa de picnic…

Este proyecto es de la oficina de arquitectura Elii y se llama Didomestic. Os aconsejo que visitéis su web porque tienen trabajos sorprendentes.

No os perdáis el vídeo que explica muy bien el proyecto.

Visto aquí.

the hovse

Árbol de Navidad de Maison Pom Poms

Árbol de Navidad de Maison Pom Poms
Casas en the hovse
Casas en the hovse
Precioso packaging de bolsos y maletas
Precioso packaging de bolsos y maletas
Conos pintados de naranja a modo de decoración de la pared.
Conos pintados de naranja a modo de decoración de la pared.
Bailarinas sobre libros
Bailarinas sobre libros
Esculturas de madera
Esculturas de madera
Cookie de [H]arina
Cookie de [H]arina
Objetos perdidos
Objetos perdidos
Cojín precioso te pienso
Cojín precioso te pienso
La Casita de Margaux para niños
La Casita de Margaux para niños

Es una experiencia que, si podéis, no os debéis perder. Este año me ha resultado algo confuso las exposiciones de las marcas, y ha habido algún rincón que no me ha acabado de convencer, pero la experiencia hay que vivirla.

Están en la calle General Arrando, 40, en horario de 11 a 21 y hasta el día 24 de Diciembre.

Este fin de semana hay un montón de pop ups navideñas. Está la de Bel and Soph, la de Christmas Market en General Pardiñas, 50 hasta el domingo , con Oui-Oui y Sisimú, entre otros y mañana se inaugura la pop up de Madrid in Love, un clásico navideño que abrirá sus puertas hasta el 5 de Enero en el fantástico espacio de la calle Fernando VI.

Todas las fotos son de undostrexa.

Portfolio: Una habitación infantil / Portfolio: A nursery

Hace unos meses recibí un correo de Lola, mamá de un niño de dos años, pidiéndome consejo para decorar la nueva habitación de su niño. Me dio una pista, le gustaba mucho un papel pintado de Ferm Living y la habitación ya estaba pintada de verde. Es un espacio amplio, con mucha luz en una vivienda preciosa unifamiliar.

Como base del proyecto decorativo he tomado el papel pintado, por su fuerza de formas y color. A partir de este patrón se han elegido las demás piezas, colores, formas, acabados. ¡Vamos a ver el resultado!

DSC_0772 p

DSC_0755pLa cama elegida es una de hierro forjado de Maisons du Monde, el papel de Ferm Living modelo Tiny Train.

DSC_0757p

DSC_0779p

Como mesitas de noche, encargamos a los chicos de Picapino unas cajas a medida y en el color que era adecuado al diseño de la habitación; una de pino entera, otra de pino con la trasera en amarillo anaranjado y la otra de pino sin trasera.

DSC_0768p

DSC_0769p

DSC_0771p

En un lateral de la habitación creamos un rincón para pintar con un módulo de la estantería String y una silla de Les Gambettes junior.

Ahora nos queda dar un toque decorativo a una de las paredes y ya estaría la habitación terminada. ¿Qué os ha parecido?

Si os gustaría decorar vuestra vivienda con este estilo podéis pedirnos consejo y ver los servicios que ofrecemos. Si queréis aprender cómo hacerlo, cómo combinar los colores, las formas, estampados… a finales de Octubre tenemos una nueva edición del Taller de interiorismo para principiantes.

Today I show you a nursery I designed recently. My client liked a wallpaper form Ferm Living and all the concept went around that paper. We asked Picapino to build three wooden boxes to hang in the wall as a night table, we choose the bed from  Maisons du Monde and we built a drawing corner with a String shelf and a  junior chair from Les Gambettes. What do you think? Do you like it?

Todas las fotografías son de UNDOSTREXA.

Dray Martina, Madrid

Me encanta vivir en Madrid. Ayer tuve que ir al barrio de Las Salesas ( o de Justicia, una zona preciosa) por trabajo y paré en Dray Martina a tomar un té. Tenía muchas ganas de visitar este nuevo local, proyectado por el estudio Madrid In Love. Es un espacio muy cálido muy en la línea con la estética de los proyectos de Madrid In Love, paredes desnudas de acabado, suelo blanco, mezcla de estilos y muebles vintage. Me impresionó el revestimiento de madera usada de la pared principal y la sensación acogedora del espacio en general, con iluminación cálida por medio de apliques vintage y lámparas colgantes. El ambiente acogedor se conseguía también por la elección de música, un jazz cantado suave y precioso. Me pusieron muchas trabas para hacer fotos, así que os dejo las poquitas que pude sacar.

DSC_0751

DSC_0752

DSC_0753

DSC_0754

DSC_0758

Si estáis por Madrid, es un espacio que merece la pena visitar. ¡Ya me contaréis qué os ha parecido! ¡Feliz fin de semana!

Yesterday I visited Dray Martina, a new cafe in Las Salesas quarter in Madrid. It´s a new design from Madrid In Love, a design studio which likes to use recycled furniture, raw walls, white floors. If you come to Madrid, this is a place that deserves a visit. Haver a beautiful weekend!

Todas las fotos son de UnDosTrexa.

Fotógrafo de interiores: Asier Rua

Hoy os presentamos (si es que no lo conocéis ya a estas alturas) al fotógrafo de interiores Asier Rua. Colabora con interioristas  de la talla de Lorenzo Castillo y con publicaciones como Frame Magazine, Proyecto Contract o la revista online Singulares Magazine. Me gusta su trabajo, su mirada, los detalles, la luz y las sombras de sus fotografías.

work09

work18

work23

work30

work45

work51

Está en proceso de publicación  de un libro titulado Madrid Interiors, una iniciativa que yo creo que hacía falta. Para ello ha creado un proyecto de crowfunding; si queréis más información seguid el enlace.

Todas las fotos son de Asier Rua.

Una habitación infantil diferente / A different nursery

Hoy visitamos una habitación infantil con un concepto diferente por los elementos y colores utilizados. Es la habitación de Antoine y está en Londres; la han decorado Bobo Kids Shop. Han mezclado objetos de carácter industrial con otros más amables y suaves; colores que no se suelen ver en habitaciones infantiles con otros más propios de estos espacios. Destaca el armario galvanizado , la cama verde oscuro en contraposición con los alegres colores de los cojines, los juguetes vintage y las guirnaldas de papel. ¡Vamos a verlo!

Vista de la habitación, con la cama verde oscuro y el armario galvanizado / A view of the room with the wardrobe and the dark green bed
Vista de la habitación, con la cama verde oscuro y el armario galvanizado / A view of the room with the wardrobe and the dark green bed
juguetes vintage / vintage toys
juguetes vintage / vintage toys
letras en la pared / letters on the wall
letras en la pared / letters on the wall
juguetes en la ventana / toys in the window
juguetes en la ventana / toys in the window

This is a different nursery. Bobo Kods Shop has done the design project and it´s very unusual to find industrial objects and dark colours in a nursery. I think it looks great, because of the contrast with other objects, warmer and brighter colors.

¿Te gustaría un espacio como este para tus niños? Podemos ayudarte con el proyecto, verás que te cuesta menos de lo que te imaginas.

¿Te gustaría hacerlo tú misma, pero necesitas un poco de ayuda? Vente al taller de interiorismo para principiantes que tenemos a finales de Octubre.

¡Que tengáis un precioso día!

Las fotos son de Julia Bostock, visto en Milk Magazine.

 

En el mercadillo de Decoracción 2013

Como os comenté ayer, el post de Decoracción merece una segunda parte, porque encontré unas cosas preciosas en los puestos que están en la calle. Estos puestos son de tiendas reconocidas, como La Recova, Anmoder, Passage Privé, que sacan lo más destacable de sus tiendas para celebrar este precioso evento.

caja de vasquitos y nesquitas antigua
caja de vasquitos y nesquitas antigua
Ya se ve el brezo
Ya se ve el brezo
espejo de sol con ojo de pez
espejo de sol con ojo de pez
Madrid in love
Madrid in love

merc8

maletas
maletas
Hilos
Hilos
Contraste
Contraste
focos de cine
focos de cine
botes de farmacia
botes de farmacia
espejo de sol
espejo de sol

Descubrí un espacio muy interesante para exposiciones, presentaciones, pop-ups… Se llama Siluro Concept y tenía una exposición muy interesante. Charlando con Juan me comentó que ellos están a favor de reutilización de los objetos con otro uso, ya que el reciclaje conlleva una serie de transformaciones y gastos energéticos. ¡Muy interesante!

Expo en Siluro
Expo en Siluro
Vista general expo
Vista general expo
Elementos de madera en Siluro
Elementos de madera en Siluro

Os animo a que paséis por Decoracción y visitéis todos sus rincones. Está hasta el domingo en el Barrio de las Letras, Madrid.

Todas las fotos son de UNDOSTREXA.