Reforma integral en Madrid

Hace unos días compartía muy emocionada las primeras fotos de la reforma integral que he acabado hace poco en Madrid. Ha sido un proceso precioso y enriquecedor por toda la gente que ha tomado parte en el proceso, los clientes principalmente. Es una pareja excepcional, que ha confiado en mi criterio y ha hecho de esta obra de reforma un viaje lleno de retos y momentos divertidos.

La vivienda tiene más de 150 m2 y llevaba desde que se construyó sin hacer ninguna mejora; los suelos, alicatados, aparatos sanitarios, eran los iniciales de la vivienda. La premisa con la que se partió para hacer el diseño y posterior reforma fue lograr un contenedor neutro y atemporal para albergar las diferentes piezas de mobiliario y decorativas que la pareja ha ido atesorando a lo largo de los años. Tenían muchos muebles y elementos más clásicos de herencias que querían integrar en la nueva vivienda.  Como líneas generales se siguieron crear espacios amplios, con luz, neutros, agradables y silenciosos, pero que tuvieran personalidad propia. Para esto se eligió el pavimento de parquet industrial de roble, las carpinterías interiores lacadas en blanco y una iluminación cuidada y adaptada a los nuevos tiempos. Toda la vivienda está iluminada con LED en diferentes temperaturas de color, nunca más de 3.000K, por lo que la iluminación es bastante cálida.

La vivienda consta de una cocina con un estar adyacente, un dormitorio, dos estudios, dos baños y un gran salón-comedor-biblioteca-zona de chimenea.

Vamos a ver las fotos del antes y del después.

Empezamos por la cocina, donde se accede por la puerta de servicio. Estaba revestida con unos azulejos amarillos, el suelo de terrazo y los muebles de formica. Tenía una distribución bastante difícil y al final optamos por poner un lineal de armarios que contiene el frigorífico, columna horno microondas, el fregadero  y enfrente los fuegos junto con un pequeño pocito para dar servicio a esta zona de preparación de alimentos.

Empezamos por la cocina, donde se accede por la puerta de servicio. Estaba revestida con unos azulejos amarillos, el suelo de terrazo y los muebles de formica. Tenía una distribución bastante difícil y al final optamos por poner un lineal de armarios que contiene el frigorífico, columna horno microondas, el fregadero y enfrente los fuegos junto con un pequeño pocito para dar servicio a esta zona de preparación de alimentos.

Vista de la cocina desde la zona de comedor - estar.
Vista de la cocina desde la zona de comedor – estar.
Los azulejos estaban por todas partes, incluso dentro de los armarios.
Los azulejos estaban por todas partes, incluso dentro de los armarios.
La cocina se pensó en tonos neutros y claros. El azulejo de la pared es de Saloni y el del suelo de Casa Dolce Casa, de Keops
La cocina se pensó en tonos neutros y claros. El azulejo de la pared es de Saloni y el del suelo de Casa Dolce Casa, de Keops
Vista del lineal que alberga frigorifico, columna horno microondas, ...
Vista del lineal que alberga frigorifico, columna horno microondas, …
Detalle de la zona de los fuegos con el pocito de apoyo para cocinar.
Detalle de la zona de los fuegos con el pocito de apoyo para cocinar.
En el pasillo se mantuvo el techo existente y se mejoró la iluminación, la configuración y los materiales.
En el pasillo se mantuvo el techo existente y se mejoró la iluminación, la configuración y los materiales.
Pasillo reformado.
Pasillo reformado.

El  baño secundario tenía un lavabo y los accesorios de porcelana que la propiedad quiso mantener. El diseño de este espacio giró en torno a estos elementos, eligiendo materiales, iluminación de un marcado estilo retro acorde con la edad de la vivienda.

El baño secundario tenía un lavabo y los accesorios de porcelana que la propiedad quiso mantener. El diseño de este espacio giró en torno a estos elementos, eligiendo materiales, iluminación de un marcado estilo retro acorde con la edad de la vivienda.

 

Se ha colocado una ducha de resina de color parecido al suelo, de manera que no resalte demasiado. El suelo es una baldosa porcelánica estilo hidráulica diseño de Patricia Urquiola y en la pared se colocaron los azulejos tipo metro biselados en color crema. Los grifos retro son de Grohe, así como la ducha. Como mampara se colocó un vidrio fijo transparente para que se percibiera el espacio en toda su magnitud.

Otra vista del baño.
Otra vista del baño.
Detalle
Detalle

El otro baño con que cuenta la vivienda tenía una distribución muy rara, una especie de rincón sin fondo donde se ubicaba el inodoro.

El otro baño con que cuenta la vivienda tenía una distribución muy rara, una especie de rincón sin fondo donde se ubicaba el inodoro.

 

 

En ese rincón se colocó la ducha y se instaló un foseado con luces LED para que no pareciera tan oscuro.

En ese rincón se colocó la ducha y se instaló un foseado con luces LED para que no pareciera tan oscuro.

Frontal del baño con espejo y cuadros. Los azulejos de este baño son de Porcelanosa.
Frontal del baño con espejo y cuadros. Los azulejos de este baño son de Porcelanosa.
Uno de los despachos tenía este papel que eliminamos.
Uno de los despachos tenía este papel que eliminamos.
Bilbioteca que pertenece al salón desde donde se accede al despacho.
Bilbioteca que pertenece al salón desde donde se accede al despacho.

 

Entrada con papel pintado y estrecha. Se amplió para que el espacio y la esquina del pasillo fuese más fluido.

Entrada con papel pintado y estrecha. Se amplió para que el espacio y la esquina del pasillo fuese más fluido.

Entrada de la vivienda.
Entrada de la vivienda.
Entrada de la vivienda con vista del salón.
Entrada de la vivienda con vista del salón.

Zona estar adyacente a la cocina. Se derribó un tabique para dar luz y amplitud a la zona.

Zona estar adyacente a la cocina. Se derribó un tabique para dar luz y amplitud a la zona.

El mueble fue diseñado y hecho a medida según las necesidades de los propietarios.
El mueble fue diseñado y hecho a medida según las necesidades de los propietarios.

 

Vista desde la zona de comedor informal haciala cocina.
Vista desde la zona de comedor informal haciala cocina.
La chimenea tenía este color original, con los cubrerradiadores a los lados.
La chimenea tenía este color original, con los cubrerradiadores a los lados.
La zona más espectacular de la vivienda es el salón con la chimenea y la amplitud, luz y tranquilidad que se ha logrado en este espacio.
La zona más espectacular de la vivienda es el salón con la chimenea y la amplitud, luz y tranquilidad que se ha logrado en este espacio.
Zona de comedor, biblioteca y zona de chimenea.
Zona de comedor, biblioteca y zona de chimenea.

Espero que os haya gustado el reportaje. Han sido unos meses de trabajo duro, pero precioso.

Las fotos del antes son mías y las fantásticas fotos del después de Lupe Clemente.

En el interior de Torres Blancas

Siempre que paso a su lado tengo que levantar la vista y mirar. A veces incluso saco el teléfono y saco una foto que subo corriendo a Instagram (@trexa). Me encanta el edificio y siempre había tenido unas ganas locas de ver su interior.

Me lo descubrió un buen amigo que tiene pasión por este edificio. Si entráis a Madrid por la A2 o Avenida de América, ahí está. Si salís del metro por la parada Cartagena, ahí lo tenéis, el edificio Torres Blancas de Sáenz de Oiza (1969)

Edificio de Torres Blancas.
Edificio de Torres Blancas.
Acceso al edificio
Acceso al edificio
Ascensores
Ascensores
Azotea con el Pirulí al fondo
Azotea con el Pirulí al fondo
Puerta de entrada
Puerta de entrada
Escalera de caracol que sube a la azotea
Escalera de caracol que sube a la azotea
Distribuidor en uno de los pisos.
Distribuidor en uno de las plantas.
Interior del portal.
Interior del portal.

Visitamos también el interior de una de las viviendas. En este caso es la obra que el arquitecto Héctor Ruiz Velázquez pensó para una familia con niños. Ha integrado todo el mobiliario y la distribución a la forma curva del edificio, creando espacios singulares y perspectivas únicas.

Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista de la cocina integrada en el salón, por medio del empanelado de madera que recorre toda la vivienda. El suelo y los colores son los propios del resto del edificio, parece que se hubiera ajustado a lo que el edificio tenía.
Vista del comedor
Vista del comedor
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
El dormitorio tiene una zona de almacenaje encima de la cama.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
Huecos que se abren en las paredes curvas.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El pasillo curvo con librería genera una sensación de continuidad de los espacios.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.
El panelado de madera unifica los espacios y sirve de telón de fondo.

Es un espacio precioso, y me alegra mucho haber podido ver el interior de este magnífico edificio.

Gracias a AD por el reportaje. Las fotos son de Manolo Yllera.

Como en un teatro

Este es el escenario de la vida de una chica joven. Cambia según la escena que esté representando en el momento. En este escenario-vivienda se puede bailar bajo una bola de cristal, se puede subir a un columpio y volar sin salir de casa, se puede dormir la siesta en una hamaca bajo un aire fresco. Si necesitas una mesa de picnic para comer con una amiga, la tienes. El espejito mágico surge del suelo como por encanto, la bañera se empotra en el suelo como si fuera una piscina. Los espacios se abren y se cierran  con paneles correderos y traslúcidos.

En la cocina, y por medio de poleas, aparecen la mesa y las sillas de picnic.
En la cocina, y por medio de poleas, aparecen la mesa y las sillas de picnic.
En una de las zonas que se pueden modificar con los paneles correderos, del techo y por medio de poleas, aparece un columpio.
En una de las zonas que se pueden modificar con los paneles correderos, del techo y por medio de poleas, aparece un columpio.
En el altillo se encuentra la cama y la bañera empotrada. Al lado de la bañera hay dos puertas que se abren y que contienen  zona de almacenaje y un tocador.
En el altillo se encuentra la cama y la bañera empotrada. Al lado de la bañera hay dos puertas que se abren y que contienen zona de almacenaje y un tocador.
Espacio diáfano.
Espacio diáfano.
Subida al altillo con el panel corredero. Tienen el mismo corte para dejar pasar la luz.
Subida al altillo con el panel corredero. Tienen el mismo corte para dejar pasar la luz.
Tocador que surge del suelo.
Tocador que surge del suelo.
Detalle de la sección de la vivienda, con los elementos, poleas, columpio, bola de espejos, hamaca, mesa de picnic...
Detalle de la sección de la vivienda, con los elementos, poleas, columpio, bola de espejos, hamaca, mesa de picnic…

Este proyecto es de la oficina de arquitectura Elii y se llama Didomestic. Os aconsejo que visitéis su web porque tienen trabajos sorprendentes.

No os perdáis el vídeo que explica muy bien el proyecto.

Visto aquí.

Dray Martina, Madrid

Me encanta vivir en Madrid. Ayer tuve que ir al barrio de Las Salesas ( o de Justicia, una zona preciosa) por trabajo y paré en Dray Martina a tomar un té. Tenía muchas ganas de visitar este nuevo local, proyectado por el estudio Madrid In Love. Es un espacio muy cálido muy en la línea con la estética de los proyectos de Madrid In Love, paredes desnudas de acabado, suelo blanco, mezcla de estilos y muebles vintage. Me impresionó el revestimiento de madera usada de la pared principal y la sensación acogedora del espacio en general, con iluminación cálida por medio de apliques vintage y lámparas colgantes. El ambiente acogedor se conseguía también por la elección de música, un jazz cantado suave y precioso. Me pusieron muchas trabas para hacer fotos, así que os dejo las poquitas que pude sacar.

DSC_0751

DSC_0752

DSC_0753

DSC_0754

DSC_0758

Si estáis por Madrid, es un espacio que merece la pena visitar. ¡Ya me contaréis qué os ha parecido! ¡Feliz fin de semana!

Yesterday I visited Dray Martina, a new cafe in Las Salesas quarter in Madrid. It´s a new design from Madrid In Love, a design studio which likes to use recycled furniture, raw walls, white floors. If you come to Madrid, this is a place that deserves a visit. Haver a beautiful weekend!

Todas las fotos son de UnDosTrexa.

Belleza desnuda / Naked beauty

Después del derroche decorativo y visual del pasado fin de semana debido  Decoracción 2013 (os lo cuento aquí y aquí) hoy visitamos una vivienda situada en Londres, en el precioso y tranquilo barrio de Bloomsbury que pertenece al arquitecto William Smiley. Vive de alquiler, pero hizo algunos cambios antes de entrar a vivir; quitó las  moquetas y dejó la madera original a la vista, donde antes había un revestimiento vinílico (tipo «sintasol») colocaron alfombras de sisal. Las paredes, que están empaneladas de suelo a techo, ahora son blancas, dando una sensación  de paz y de calma brutal. El mobiliario es escaso y la iluminación desnuda.

dormitorio / bedroom
dormitorio / bedroom
cuadros en el suelo / paintings on the wall
cuadros en el suelo / paintings on the floor
piano
piano
empanelado ahora blanco / white panelling
empanelado ahora blanco / white panelling
comedor con silla wishbone / dining room with wishbone chair
comedor con silla wishbone / dining room with wishbone chair
antigua cómoda en el baño / old chest of drawers in the bathroom
antigua cómoda en el baño / old chest of drawers in the bathroom
jardín con wishbone / garden with a wishbone
jardín con wishbone / garden with a wishbone

¿Qué os ha parecido? Es como un lienzo en blanco donde empezar a describir el gusto estético de cada uno. ¡Feliz semana!

After Decoracción 2013 we come today with a very peaceful house, painted in white, with raw materials, few furniture and naked bulbs for lighthing. It is a beautifully designed house by architect William Smiley. Have a very happy week! 

Fotografías de Ricardo Labougle

 

 

En el mercadillo de Decoracción 2013

Como os comenté ayer, el post de Decoracción merece una segunda parte, porque encontré unas cosas preciosas en los puestos que están en la calle. Estos puestos son de tiendas reconocidas, como La Recova, Anmoder, Passage Privé, que sacan lo más destacable de sus tiendas para celebrar este precioso evento.

caja de vasquitos y nesquitas antigua
caja de vasquitos y nesquitas antigua
Ya se ve el brezo
Ya se ve el brezo
espejo de sol con ojo de pez
espejo de sol con ojo de pez
Madrid in love
Madrid in love

merc8

maletas
maletas
Hilos
Hilos
Contraste
Contraste
focos de cine
focos de cine
botes de farmacia
botes de farmacia
espejo de sol
espejo de sol

Descubrí un espacio muy interesante para exposiciones, presentaciones, pop-ups… Se llama Siluro Concept y tenía una exposición muy interesante. Charlando con Juan me comentó que ellos están a favor de reutilización de los objetos con otro uso, ya que el reciclaje conlleva una serie de transformaciones y gastos energéticos. ¡Muy interesante!

Expo en Siluro
Expo en Siluro
Vista general expo
Vista general expo
Elementos de madera en Siluro
Elementos de madera en Siluro

Os animo a que paséis por Decoracción y visitéis todos sus rincones. Está hasta el domingo en el Barrio de las Letras, Madrid.

Todas las fotos son de UNDOSTREXA.

En Decoracción 2013

Esta mañana he estado en el Barrio de las Letras de Madrid, donde se celebra la IV edición del evento decorativo Decoracción hasta el domingo. Participan varias calles del barrio, donde interioristas, decoradores, diseñadores y comerciantes decoran los locales y el exterior. A parte, hay mercadillo de antigüedades en varias calles y el ambiente que se forma es genial. He ido por la mañana, por lo que algunas de las instalaciones estaban aún por acabar. He visto cosas curiosas y he tenido encuentros mágicos. Aquí os dejo algunas fotos. El post está bastante cargado de imágenes, espero que os gusten!

Globos - uvas
Globos – uvas
Instalación de IADE
Instalación de IADE
calzado flamenco
calzado flamenco
plástico
plástico
cajas de madera
cajas de madera
marcos de foto
marcos de foto
origami
origami
punto de vista
punto de vista
acabando. me ha encantado esta propuesta
acabando. me ha encantado esta propuesta
con palés
con palés
calle San Pedro
calle San Pedro
con cuerdas
con cuerdas
Entre tantas cosas bonitas nos hemos encontrado con Colega, el Sr. Perro. Es muy bueno y ¡posa como nadie!

colega

Mañana habrá otro post con lo que más me ha gustado del mercadillo. ¡Hay cosas preciosas!

Todas las fotos son de UNDOSTREXA

La estantería String / String Shelf System

Dentro de los talleres de Últimas Tendencias Decorativas vemos los iconos del diseño que ahora mismo están en pleno auge y entre ellos está la estantería String. Es un diseño del año 1949 del sueco Nils Strinning. Fue concebida como un elemento de fácil transporte y montaje, que tuviera posibilidad de diferentes combinaciones de color y material.

In our Last Decorative Trends Workshop we talk about design icons that are everywhere right now, and amongst others, I talk about the String Shelf System. It´s a late forties design, the author is Nils Strinning. It was developed like an easy transport and set up element, that could be found in different colour and material combinations.

string_system_floor_white_birch2

La estantería String Pocket me gusta especialmente ya que es muy apropiada para habitaciones infantiles. Vamos a ver unos ejemplos.

The String Pocket is the smallest of them, and I see it very apropiate for children´s rooms. Let´s see some examples.

weekday

weekday2

weekdaycarnival_lastenhuone_rkdesign2

weekday3

Weekday Carnival

estegosaurio

la-string-de-nico4

La String Pocket de Nico de Escarabajos, Bichos y Mariposas

También es muy apropiada para poner en un rincón de almacenaje de la oficina..

It´s very apropiated to use in a corner in the office.

a merry mishap

A merry mishap

¿Qué os ha parecido? Para mi es un diseño precioso, y en habitaciones infantiles queda ideal.

What do you think? I consider the String shelf a beautiful piece of design, and it´s very suitable for kids´rooms.

¡Feliz fin de semana!

Have a nice weekend!

Trexa

En algunas habitaciones infantiles / In some kids´ rooms

Vamos a dar un paseo por algunas habitaciones infantiles de diferentes estilos, con diferente mobiliario, paleta de color, pero que todas son muy modernas.

We are going to go through some kids´rooms, in different styles, with different furniture, colour palette… All of them are very modern.

2ny1

2ny2

2ny3

2ny4

aus

aus2

aus4

cop2

cop3

 

 

Los colores, el mobiliario, los elementos decorativos son muy alegres, no olvidemos que las habitaciones son para los niños, y tenemos que crear un espacio donde se sientan cómodos y puedan jugar, pintar, leer…

All the elements in these rooms are very cheerful, the furniture, the colours, the decorations… Don´t forget we are designing a room for children and we have to create a space for them to feel comfortable and to be able to read, play, draw…

copnehangen

img_1053

ny1

ny2

ny3

ny4

ny5Hay muchos elementos retro para niños, piezas de diseño que se fabrican a su medida. Las viviendas que os he mostrado están en Nueva York, Copenhague, Australia. El día 16 de Mayo he organizado un taller de decoración infantil para mamás. Será en Cups&Kids, espacio maravilloso para niños en Madrid. Si quieres inscribirte, o regalarlo a una futura mamá, contacta con nosotros o visita este enlace a The Hobby Maker.

Fotos de Milk Magazine.

 

 

En el objetivo de Mer (galletas de ante)

Volvemos a publicar un espacio fotografiado por Mer de Galletas de ante, un blog precioso que recomiendo encarecidamente. Se trata del espacio donde diseñan y trabajan  Noé y Pablo, Pippo y Astuto. Es un taller con rincones y detalles chulísimos, ya sabéis lo que me gustan los espacios que surgen orgánicamente, sin una planificación previa, que dan lugar a maravillas como esta. Y más si están vistas por unos ojos como los de Mer.

Pipo&Astutto_6 (1)

Pipo&Astutto_42

Pipo&Astutto_45

Pipo&Astutto_47

Pipo&Astutto_49

Pipo&Astutto_52

Pipo&Astutto_70

Pipo&Astutto_72Como véis, el espacio es un taller de trabajo con cocina, mesa para comer y varias superficies donde hacer pruebas y guardar cosas. Casi todo es recuperado y reutilizado, lo que da al espacio un aspecto muy acogedor. Tiene detalles muy divertidos, pruebas de imprenta de trabajos, carteles vintage que se han encontrado por ahí…

Pipo&Astutto_10

Pipo&Astutto_14

Pipo&Astutto_19

Pipo&Astutto_20

Pipo&Astutto_33

Pipo&Astutto_34

Pipo&Astutto_39

Pipo&Astutto_49

Pipo&Astutto_50

Pipo&Astutto_55

Pipo&Astutto_60

Pipo&Astutto_61

Pipo&Astutto_62

PUERTA2

 

No dejéis de ver el resto de fotos del reportaje aquí. ¿Qué os ha parecido? ¿os gustan tanto como a mi las galletas de ante?

Que tengáis un buen martes,

Trexa