Entre medianeras

Hoy visitamos una vivienda entre medianeras. Estas viviendas se caracterizan por ser muy estrechas y tener sólo ventilación y luz en los dos extremos cortos, aunque en este caso la cocina tiene ventanas que da a patio interior. Esto es así porque no hay pilares y los tabiques largos, que los separan de los edificios colindantes, las medianeras, son muros de carga. Esta reforma está muy bien pensada y la firma Nook Architects, de los que ya os hemos hablado aquí y aquí.

La propuesta se basa en hacer la cocina el espacio más importante de la vivienda y también hacer más cómodo el acceso a la terraza, son los puntos más destacables del proyecto.

planos

 

Los planos nos muestran el estado actual y la reforma. Vemos lo bien que queda con los espacios más abiertos y la circulación más libre.

La diferencia de pavimentos queda muy bien reflejada en esta foto.
La diferencia de pavimentos queda muy bien reflejada en esta foto.
El dormitorio principal se encuentra en un extremo de la vivienda. Ahí se han mezclado los suelos de baldosa hidráulica con dibujo de flores y el de tarima de madera.
El dormitorio principal se encuentra en un extremo de la vivienda. Ahí se han mezclado los suelos de baldosa hidráulica con dibujo de flores y el de tarima de madera.
Después del dormitorio principal nos encontramos con la cocina, verdadero centro de la vivienda. El baño está alicatado en un precioso azul hielo.
Después del dormitorio principal nos encontramos con la cocina, verdadero centro de la vivienda. El baño está alicatado en un precioso azul hielo.
La cocina es un espacio que se abre en el centro de la vivienda y se diferencia por el suelo, en este caso también baldosas hidráulicas de dibujo geométrico.
La cocina es un espacio que se abre en el centro de la vivienda y se diferencia por el suelo, en este caso también baldosas hidráulicas de dibujo geométrico.
Detalle de la cocina.
Detalle de la cocina.
Por último, en el otro extremo de la vivienda, nos encontramos con la zona de estar, unida a la terraza por ese espacio que queda elevado y con el mismo pavimento que el exterior.
Por último, en el otro extremo de la vivienda, nos encontramos con la zona de estar, unida a la terraza por ese espacio que queda elevado y con el mismo pavimento que el exterior. Se aprovecha como zona de almacenaje.
Entrada a la terraza.
Entrada a la terraza.
Salida a la terraza.
Salida a la terraza.

Es un proyecto precioso, ¿no os parece? Si queréis más info, podéis ver la página de Dezeen o la web de Nook architects.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s