Rehabilitación respetuosa

Entramos por la preciosa puerta verde menta a esta casa y no sabemos lo que nos vamos a encontrar. Yo diría que una vivienda reformada por alguien que respeta lo que tiene, pero que también introduce elementos nuevos y modernos al diseño interior. Pocas piezas de mobiliario, colores elegidos, mezcla de elementos y materiales hacen de este interior un buen ejemplo de rehabilitación.

Puerta verde menta que nos lleva al interior de esta vivienda.
Puerta verde menta que nos lleva al interior de esta vivienda.
El mensaje de la entrada es muy positivo, está hecho con letra Helvética corpórea.
El mensaje de la entrada es muy positivo, está hecho con letra Helvética corpórea.
Diseño del estar muy único. Unos cojines como asientos, la estufa de leña, el banco junto a la ventana.
Diseño del estar muy único. Unos cojines como asientos, la estufa de leña, el banco junto a la ventana.
La cocina está abierta al comedor;  hacia este lado del comedor tiene estantes con libros y botellas.
La cocina está abierta al comedor; hacia este lado del comedor tiene estantes con libros y botellas.
Vista del interior de  la cocina.
Vista del interior de la cocina. Tiene una encimera de madera maciza espectacular.
En el comedor, un mueble clasificador con mesa y sillas de escuela.
En el comedor, un mueble clasificador con mesa y sillas de escuela.
La cama del dormitorio principal tiene como cabecero una puerta pintada en gris verdoso.
La cama del dormitorio principal tiene como cabecero una puerta pintada en gris verdoso.

Es una manera fresca de empezar la semana, verdad? Si queréis ver el reportaje completo, aquí lo tenéis. ¡Feliz semana!

Las fotos son de Polly Eltes.

En el campo

Os he contado ya lo que me gustaría tener una casita en el campo. Algo no muy grande, pero con la posibilidad de disfrutar de la naturaleza que tanto se echa de menos en las grandes ciudades. Me encanta Madrid y todo lo que ofrece, pero acostumbrada a los montes, a los árboles, a salir a la naturaleza, se me hace a veces difícil tanto asfalto y tanto horizonte.

Hoy visitamos una casita en el campo a una hora de Londres. Me ha encantado por su estética de elementos reciclados y por su exterior, el porche y el jardín que se aprecian fantásticos para disfrutar. La casa pertenece a una pareja de jóvenes diseñadores con sus hijos de 2  y 3 años, ¡imaginad lo que pueden disfrutar los niños en unos espacios como estos!

La cocina está fabricada con madera reutilizada, conformando los muebles, estanterías, etc... Me encanta el armarito cerrado con una cortina!
La cocina está fabricada con madera reutilizada, conformando los muebles, estanterías, etc… Me encanta el armarito cerrado con una cortina!
El dormitorio infantil se ha decorado con elementos recuperados y otros de nueva construcción pero con materiales reutilizados. Me gusta mucho la combinación de colores verde apagado y rojo para el dormitorio infantil.
El dormitorio infantil se ha decorado con elementos recuperados y otros de nueva construcción pero con materiales reutilizados. Me gusta mucho la combinación de colores verde apagado y rojo para el dormitorio infantil.
El dormitorio principal está decorado en tonos malva y azules, muy adecuados para la introspección y el descanso.
El dormitorio principal está decorado en tonos malva y azules, muy adecuados para la introspección y el descanso.
Jardín trasero de la vivienda, con el césped estupendo tan propio de los jardines ingleses.
Jardín trasero de la vivienda, con el césped estupendo tan propio de los jardines ingleses.
Piezas de lana que teje  Anna, la propietaria. Hace ropa para niños de lana a mano.
Piezas de lana que teje Anna, la propietaria. Hace ropa para niños de lana a mano.
Porche de entrada a la vivienda. Es una casita blanca con los marcos en azul cobalto precioso y muy llamativo.
Porche de entrada a la vivienda. Es una casita blanca con los marcos en azul cobalto precioso y muy llamativo.

¿Qué os ha parecido? Me encantaría poder disfrutar de una casa como esta… ¡Feliz semana!

Si queréis más información, leed el artículo en la revista Milk.

A través de Instagram

Soy muy fan de Instagram, ya sabéis, la red social de las fotos bonitas. Hay un montón de aplicaciones para hacer preciosas fotos y compartirlas con tus amigos. Se comparte de todo, manitas de bebé, el té de la mañana y también las novedades decorativas. Eso es lo que os voy a mostrar hoy, cómo Elizabeth ha ido sacando fotos de su mudanza y colgandolas en Instagram. Su nueva vivienda está en Berkeley, California, y es una preciosidad, con detalles muy kitsch y perrito incluido.

Cocina con un raro ángulo y ventana sobre el fregadero.
Cocina con un raro ángulo y ventana sobre el fregadero.
Preciosa combinación de copas y colores, rojo con turquesa me encanta!
Preciosa combinación de copas y colores, rojo con turquesa me encanta!

Detallitos curiosos en los estantes.Detallitos curiosos en los estantes.

Preciosa y alegre combinación de colores e imágenes.
Preciosa y alegre combinación de colores e imágenes.
Curiosa cuanto menos la combinación de estampados.
Curiosa cuanto menos la combinación de estampados.
La foto del perrito.
La foto del perrito.
Letras gigantes preciosas sobre un aparados.
Letras gigantes preciosas sobre un aparados.
Plantas en la ventana.
Plantas en la ventana.
Salida al jardín trasero, se intuye espectacular!
Salida al jardín trasero, se intuye espectacular!

Todas estas imágenes preceden de la cuenta de Instagram de Elisabeth. Podéis seguirla @dirtypreston y @white_lightning.

Visto aquí