Esta casa la encontré a principios de Septiembre, cuando en Madrid aún hacía mucho calor. Es una casa en las montañas australianas, en plena estación de esquí. Tal es la afición de sus habitantes por este deporte que se trasladan aquí cuatro meses al año y cambian totalmente su modo de vida para practicar este deporte. Los niños, cuatro niños y una niña esquían 4 horas diarias y el resto de la jornada van a la escuela. Estaría genial poder hacer algo así, verdad?
Esta es su vivienda. Al ser utilizada sólo en invierno austral la decoración es muy apropiada a esta estación; maderas oscuras, tejidos gruesos de tartan en diferentes diseños, iluminación artificial, velas, chimenea. Vamos a verla.
La cocina está abierta a la zona de estar y tiene una barra donde pueden desayunar los miembros de esta familia numeroaLa zona de comedor se amuebla con un banco sujeto a la pared y tapizado con una preciosa tela con diseño tartan, uno de varios que veremos en esta vivienda.Detalle de la encimera de la cocina de granito.Vista de la zona de estar. El banco que se apoya en la ventana es un recurso que puede hacer ganar superficie de asiento, además de hacer el espacio más acogedor.Un sillón de piel gastada decora una esquina.Zona de estar con tapizado que nos recuerda a épocas frías.Vista de uno de los dormitorios y el baño.En los dormitorios se combina la madera oscura con el color blanco de las paredes.
¿Qué os ha parecido? Es muy acogedora, para esos días de frío en invierno es perfecta! Feliz día!
Empezamos la semana visitando una preciosa vivienda que ha sido reformada teniendo en cuenta la utilización de materiales y acabados que no dañaran el medio ambiente, reutilizados y dando mucha importancia a la vida compartida con la naturaleza. Para los que vivimos en grandes ciudades, esto es maravilloso. Es una vivienda preciosa, han conjugado los acabados más ecológicos con elementos decorativos realmente vistosos y agradables, haciendo el interior más que acogedor.
Vista de la cocina-comedor, con los muebles hechos de madera reciclada.Detalle de las ventanas y estantes en la cocina.La zona de estar tiene unas vistas preciosas al jardín. Me gusta mucho que se comunique visualmente con la zona de la cocina comedor. Y la decoración con colores tan alegres me encanta.Me encanta la lámina de la chica del antifaz y los demás elementos decorativos de esta habitación infantil.Los colores verde, negro y blanco junto con diferentes tonos de madera son los que dominan en este dormitorio principal.Precioso rincón compuesto de un mueble bajos, unas serigrafías y unos estantes estrechos con elementos decorativos.Preciosos azulejos decorados a mano en rojo coral.En el jardín trasero han diseñado un huerto que cambia según la estación.
¿Qué os ha parecido esta vivienda? A mi me ha parecido muy inspiradora. ¡Espero que tengáis una feliz semana!
Reportaje completo aquí. Fotos de Lisa Cohen y estilismo interior de Heather Nette King.
Llega el jueves, el fin de semana, y sólo pienso en los sitios que podemos visitar, en excursiones, en la naturaleza. Tenemos pendiente un viaje a Candeleda, no sé por qué, pero tengo muchas ganas de acercarme por allí y ver la parte sur de la sierra de Gredos. Hasta que podamos ir, visitamos virtualmente una vivienda muy rústica pero que mantiene el gusto por el detalle en cada rincón. Está en Australia, y su propietaria tiene la suerte de asomarse y estar en plena naturaleza, junto a flores silvestres y canguros. ¡Vamos a verla!
Chimenea encalada con remates en madera tosca, preciosa con los elementos decorativos que ha incluido, el cuadro, el globo terráqueo.Comedor con una mesa muy grande y mucha luz que entra por las ventanas emplomadas.Detalle del papel pintado de pájaros y aparador rústico.Distribuidor de diferentes estancias de la vivienda, con el suelo de madera pintado.Estufa de hierro colado preciosa con ladrillos refractarios, un kilim a rayas, cuadro clásico… La mezcla de los elementos queda muy bien, veis que son muy diferentes entre sí.Mesa de escritorio con elementos conseguidos en la naturaleza.Fachada de la viviendaCanguros
¿Qué os ha parecido? A mi me han encantado los materiales tan rústicos, los elementos encontrados en la naturaleza.
Acabamos la semana con una preciosa vivienda donde todo ha sido reciclado. Vais a ver preciosos aparadores convertidos en muebles de lavabo; el propio edificio ha sido convertido en otra cosa, parece más una tienda que una vivienda. Está llena de luz, de color. Es acogedora donde quiera que mires. Me pregunto si esto no tendrá nada que ver con la vida de los objetos. Me parece que los objetos utilizados anteriormente tienen una calidez que no tienen los objetos nuevos. ¿Qué opináis?
Especial la entrada a la vivienda, no os parece?Paredes de la cocina con el ladrillo visto. En su color natural tiene una textura muy especial.Vista general del espacio abierto que combina cocina y estar.Vista del baño donde han reciclado todo, desde el suelo de baldosa hidráulica hasta el mueble del lavabo. Me gusta la disposición de los azulejos cuadrados.El dormitorio principal es muy sencillo.El dormitorio secundario tiene un aire infantil con la cama de forja tan delicada.En el baño han reciclado un aparador antiguo como mueble de lavabo. Me gusta el efecto que hace el papel de periódico con el espejo.
El reportaje entero con más fotografías y la entrevista a la habitante y diseñadora de este espacio lo podéis ver aquí.
Me gustan los interiores limpios, bien pensados, con los elementos necesarios, con espacio. Que respiren, suelo decir. Pero a veces encuentro cosas por la red que son todo lo contrario y caigo rendida a los estampados, papeles pintados, colores, objetos por todas partes, texturas diferentes. Hoy visitamos la vivienda de una diseñadora de moda rockabilly y un guitarrista de rock llena de cosas donde posar la mirada.
Entrada con cómoda antigua policromada, lámparas, figuras, flores, foto enmarcada en dorado.Porche con sofá y reposapies de terciopelo.Zona de lectura con biombo de aire oriental, mesa con bandeja árabe y chaise longue cubierto de un chal y cojines de colores.Dormitorio con cabecero de anea, cojines y cubrecama rosaEspectacular zona de estar con un papel pintado precioso, los tapizados de las piezas antiguas y la alfombra; las lámparas, todo para ser admirado un buen rato.En el baño encontramos una lámpara de lágrimas de cristal junto a una bañera exenta y un reposapies de terciopelo azul.
¿Qué os ha parecido? A mi me ha encantado, a veces está bien el exceso. ¡Buen día!
Si queréis ver todo el reportaje, pasaos por aquí.
Al escribir la carta a los Reyes Magos olvidé pedir algo que es muy difícil que me puedan traer, pero que vendría muy bien a mi familia, en especial para June, para que viva en el campo. Eso es, una casita de campo no muy grande, en una sola planta, con algo de terreno alrededor para disfrutar de la naturaleza, del sol, de las estaciones. Plantaríamos nuestro huerto, cuidaríamos de las flores, pasearíamos y leeríamos libros a la sombra de la pérgola. Sería algo parecido a esta casa.
Fachada de la casa de campo. Se desarrolla en una planta y tiene terreno alrededor.Pequeño rincón para tomar el té.Estantería en la cocina de estilo antiguo, con vajilla desparejada en tonos de verde.Zona de comedor en la cocina. las sillas de los Eames contrastan con la mesa, chimenea y objetos decorativos más antiguos.Detalle en el dormitorio de peonías, preciosas flores.Dormitorio con cama de forja y chimenea de mármol.En el comedor.
Últimamente estoy viendo espacios pintados con colores oscuros, tanto la pared como el techo, y cada vez me resultan más atractivos. En la vivienda de hoy veremos un ejemplo en el que han utilizado un color gris oscuro. El contraste que hace con el mobiliario y elementos es básico para que quede bien; en este caso el mueble de roble queda espectacular con el gris de fondo.
Paredes y techos gris oscuros con mueble de roble natural.Una zona de estar con el color oscuro de la pared y el suelo cubierto con una alfombra de sisal a modo de moqueta.Mapa antiguo decorando un rincón.
El resto de esta vivienda australiana, situada a una hora de Melbourne y en la playa, tiene detalles muy atractivos.
Comedor muy luminoso. Mesa de madera maciza y bancos corridos.Rincón de la habitación principal.Habitación infantil con cabecero metálico amarillo y pared gris piedra.Contraste de la cocina blanca con el fondo oscuro. El frente de la cocina está revestido con vidrio lacado blanco, que me parece que queda genial.
Es una vivienda muy luminosa y decorada con elementos atemporales y bien conservados. ¿Qué os ha parecido? Feliz martes!
Después de un fabuloso fin de semana en la playa y con el mar Mediterráneo todavía en mi retina ( y su luz, su temperatura, su calma), hoy os traigo una decoración navideña para una casa en la playa. Se trata de una segunda residencia de una familia australiana. Allí la Navidad tiene que se muy diferente, en pleno verano, así que es normal que la celebren en la playa.
Los adornos navideños que vamos a ver son muy sencillos, hechos de papel o de elementos de la naturaleza, como coronas de ramas secas, ramitas para adornar la mesa…
Dormitorio infantilDecoración de dormitorio con guirnalda rojaEntrada con floresSala de estarRegalos empaquetados con elementos naturales.El comedor es el espacio estrella de esta vivienda decorada para Navidad.El exterior de la vivienda.
¿Qué os ha parecido? Espero que os haya inspirado. ¡Feliz semana!
Vivir en pocos metros cuadrados, diseñar un espacio que valga para varios usos diferentes, tener tanta luz, poder beber en una preciosa jarra Stelton y que nos ilumine una lámpara de goma de Muuto. Jugar con una abejita wheely bug. Ducharse con grifos de oro e inventarse una nueva manera de colocar las baldosas de toda la vida. Todo eso se une como un precioso puzzle en esta vivienda australiana.
Lámpara de goma de Muuto / Rubber Muuto lampPreciosa cocina en madera contrachapada / Beautiful plywood kitchenEstar y comedor con la abejita Wheely Bug / Living and dining rooms with Wheely Bug little beeHabitación infantil / NurseryPrecioso despiece con azulejos de diseño corriente y grifos dorados! / Beautiful tile design with golden taps!
Hoy visitamos una vivienda en Sidney (hace mucho que no íbamos a Australia) con mucho carácter, el que le da la mezcla de estilos industriales y vintage. La vivienda pertenece a una diseñadora de moda, Lee Mathews, es muy luminosa, con espacios muy bien distribuidos, como la zona de estar, que se genera alrededor de una mesa con el sobre de hormigón y en la que no se ve la televisión, cuando aquí, la mayoría de veces que tengo que distribuir un salón es a partir de donde se coloca la TV, y no es siempre la mejor manera de hacerlo. Me gusta mucho la estantería detrás del sofá, los montones de detalles de estilo industrial, carteles, lámparas, me gustan las alfombras vintage tan coloridas. ¡Vamos a ver esta maravilla!
cartel vintagecomedor de estilo industrial / industrial style dining roompreciosa cómoda blanca con cartel industrial / beautiful white cupboard with industrial posterla mesa de cemento y la estantería detrás del sofá / concrete table and the shelf behind the sofaHabitación principal con alegres textiles vintage / master bedroom with bright vintage textilesuna zona de estar dentro del dormitorio / sitting area inside the master bedroomzona de trabajo / workplace
¿Qué os ha parecido? La casa es una preciosidad, luminosa, con el acabado del suelo y paredes espectacular.
Si os gustaría decorar vuestra vivienda con estos estilos, industrial o vintage, podéis pedirnos consejo y ver los servicios que ofrecemos. Si queréis aprender cómo hacerlo, cómo combinar los colores, las formas, estampados… a finales de Octubre tenemos una nueva edición del Taller de interiorismo para principiantes.
We are visiting a beautiful house in Sydney, Australia, that belongs to a fashion designer Lee Mathews. It´s a superb example of vintage and industrial style, the house itself is very mucho into this style also, with the raw floors and walls, the seen installations.