La imagen de un desván que yo tengo es un lugar lleno de cosas preciosas, usadas y divertidas. Es el sitio donde vamos cuando queremos disfrazarnos con las ropas y bolsos que usaban nuestras madres y abuelas. La vivienda que os muestro hoy pertenece a una diseñadora de disfraces y me ha dado esa impresión cuando la he visto, un sitio lleno de encanto y con objetos que bien se podrían considerar como tesoros.
Este espacio me encanta por su decoración y su uso. Es una zona de estar, comer, leer, coser, se puede hacer de todo.La habitación principal con la colcha hecha a mano.La cocina me gusta mucho también, con los estantes abiertos y todo visto.El comedor me encanta, el póster de la película En Construcción, las sillas de mimbre y la mesa verde, es genial!Un rincón de la habitación de las niñas con los elementos decorativos hechos a mano.Los sombreros, los espejos dan ese aire de desván que os comentaba. Me encantan las composiciones de espejos antiguos!
Un maniquí a medio vestir.Un rincón en una parte de la habitación principal compuesto de objetos de diferente procedencia.Me gusta mucho este rincón con la silla, el color de la pared, el suelo desgastado.
Si queréis ver el reportaje completo, lo tenéis en Design Sponge. Las fotos son de Daniela Exley.
Empezamos la semana visitando una preciosa vivienda que ha sido reformada teniendo en cuenta la utilización de materiales y acabados que no dañaran el medio ambiente, reutilizados y dando mucha importancia a la vida compartida con la naturaleza. Para los que vivimos en grandes ciudades, esto es maravilloso. Es una vivienda preciosa, han conjugado los acabados más ecológicos con elementos decorativos realmente vistosos y agradables, haciendo el interior más que acogedor.
Vista de la cocina-comedor, con los muebles hechos de madera reciclada.Detalle de las ventanas y estantes en la cocina.La zona de estar tiene unas vistas preciosas al jardín. Me gusta mucho que se comunique visualmente con la zona de la cocina comedor. Y la decoración con colores tan alegres me encanta.Me encanta la lámina de la chica del antifaz y los demás elementos decorativos de esta habitación infantil.Los colores verde, negro y blanco junto con diferentes tonos de madera son los que dominan en este dormitorio principal.Precioso rincón compuesto de un mueble bajos, unas serigrafías y unos estantes estrechos con elementos decorativos.Preciosos azulejos decorados a mano en rojo coral.En el jardín trasero han diseñado un huerto que cambia según la estación.
¿Qué os ha parecido esta vivienda? A mi me ha parecido muy inspiradora. ¡Espero que tengáis una feliz semana!
Reportaje completo aquí. Fotos de Lisa Cohen y estilismo interior de Heather Nette King.
Tenemos muchas ganas de que llegue la primavera, ¿verdad? Ya se empieza a intuir, los días son más largos, las flores, mimosas, narcisos, camelias, empiezan a salir ahora. Hoy visitamos una vivienda en Australia, donde es el final del verano. Es una vivienda muy luminosa, de colores alegres, con elementos decorativos muy coloridos mucho papel pintado. Vamos a verla.
Zona de estar con un maravilloso espejo de sol, una chimenea encastrada en la pared y un papel pintado en la esquina que da su toque a este espacio de elementos sobrios.El comedor es un espacio elegante decorado con colores sobrios también. Destaca la lámpara de nácar de Panton y las impresionantes cortinas de lino (el lino en cortinas es un must!)La decoración de platos de un rincón del comedor da su toque de alegría a este espacio tan sobrio.Un rincón del estar.
La cocina sencilla blanca está alicatada con baldosas tipo metro.Papel pintado en la pared principal del dormitorio.Este papel del estudio me encanta! La combinación con la butaca de los Eames es preciosa!Alegre dormitorio infantil. La mezcla del azul y el rojo queda genial.En la habitación del bebé una cuna Sleepi de Stokke y el precioso árbol de papel.La habitación infantil me encanta, con su cabecero de forja pintado en blanco , la setita de lámpara de noche y la ilustración preciosa de la mesita.
¿Os ha gustado esta vivienda en Australia? ¡Espero que tengáis un estupendo fin de semana!
Os he contado ya lo que me gustaría tener una casita en el campo. Algo no muy grande, pero con la posibilidad de disfrutar de la naturaleza que tanto se echa de menos en las grandes ciudades. Me encanta Madrid y todo lo que ofrece, pero acostumbrada a los montes, a los árboles, a salir a la naturaleza, se me hace a veces difícil tanto asfalto y tanto horizonte.
Hoy visitamos una casita en el campo a una hora de Londres. Me ha encantado por su estética de elementos reciclados y por su exterior, el porche y el jardín que se aprecian fantásticos para disfrutar. La casa pertenece a una pareja de jóvenes diseñadores con sus hijos de 2 y 3 años, ¡imaginad lo que pueden disfrutar los niños en unos espacios como estos!
La cocina está fabricada con madera reutilizada, conformando los muebles, estanterías, etc… Me encanta el armarito cerrado con una cortina!El dormitorio infantil se ha decorado con elementos recuperados y otros de nueva construcción pero con materiales reutilizados. Me gusta mucho la combinación de colores verde apagado y rojo para el dormitorio infantil.El dormitorio principal está decorado en tonos malva y azules, muy adecuados para la introspección y el descanso.Jardín trasero de la vivienda, con el césped estupendo tan propio de los jardines ingleses.Piezas de lana que teje Anna, la propietaria. Hace ropa para niños de lana a mano.Porche de entrada a la vivienda. Es una casita blanca con los marcos en azul cobalto precioso y muy llamativo.
¿Qué os ha parecido? Me encantaría poder disfrutar de una casa como esta… ¡Feliz semana!
Si queréis más información, leed el artículo en la revista Milk.
Muchas veces me dicen los clientes que les gusta el diseño moderno. ¿Qué es exactamente moderno? Ahora mismo, para mí, es la mezcla de estilos, de objetos usados y nuevos, de diseño de soluciones para resolver cosas puntuales de manera totalmente integradora. ¿El minimalismo es moderno? Ya no, lo fue.
Hoy visitamos una vivienda para mi totalmente moderna. Incorpora objetos de nuevo diseño con otros de diseño más clásico, incluso usadas, con la preciosa pátina que da el tiempo. Respeta lo antiguo y valioso del espacio que es dado. Incorpora elementos de diseño personalizado de nueva creación para resolver cuestiones estéticas, elementos que se integran perfectamente con lo que ya existe.
Cocina en tonos grises oscuros combinados con madera de roble blanqueada. En el suelo continua el mismo parquet que en el resto de la vivienda.Lámpara de diseño nórdico que combina perfectamente con los elementos nuevos que se han diseñado para esta vivienda.Integración de cocina con estar por medio de los materiales, al estar la pared revestida con el mismo roble que aparece en algunas de las piezas de la cocina.Suelo de madera de roble precioso que continua también hasta la cocina.Revestimiento de pared y módulo colgado en la zona de estar.Pared de ladrillo original de la vivienda sacado a la luz, restaurado y pintado de blanco.Vista general de la zona de estar.Dormitorio juvenil con el mobiliario diseñado a medida, el suelo continuo en un marrón que contrasta con los elementos blancos.Precioso revestimiento en gris del baño con mueble colgado.
Elementos en blanco que contrastan con el suelo de roble, que como en la cocina, continúa desde el dormitorio.
Elementos en blanco que contrastan con el suelo de roble, que como en la cocina, continúa desde el dormitorio.
¿Qué os ha parecido? Me parece un estilo moderno muy acogedor.
Si sabéis de quien hablo es que, como yo, sois fans de la serie de HBO Girls. Hannah Horvath es una de las protagonistas, encarnada por Lena Dunham, la creadora de la serie. Es una escritora mordaz, ácida, sensible, a veces inocente e infantil, que en un momento dado se da cuenta de que, en el fondo, no es distinta a los demás, que también quiere seguridad y tener un hogar al que volver todas las noches.
Bien, pues me imagino a Hanna volviendo a esta vivienda situada en Fort Greene, una zona de Brooklyn que se ha denominado a veces en la serie como el «grown up Brooklyn». Es un brownstone o típica vivienda de la zona hecha con ladrillo cara vista rojizo, de ahí su nombre, que suele tener unas escaleras en la entrada y suele ser unifamiliar. Este en concreto tiene la fachada revestida en piedra marrón y en el interior se han respetado las molduras, puertas, suelos, en definitiva, el contenedor.
Fachada de la viviendaEntrada al baño, revestido con la baldosa tipo metro biselada en blanco.Cocina sencilla abierta.Dormitorio principal con chimenea de mármol.Precioso arranque de escalera.Estante con balda y sujeta libros de Jonathan Adler.Dormitorio infantil de grandes dimensiones, que incorpora un sofá.Sala de estar con paredes pintadas de un precioso gris cálido y decorada en tonos neutros.Rincón de juegos.
Los fans de esta serie estamos de enhorabuena porque la semana próxima comienza la 3ª temporada.
Empezamos el año con la visita a una vivienda de estilo industrial con alma. La mezcla de piezas con pasado, gastadas, usadas, con alma contrasta con acabados más rugosos, fríos como las paredes del baño, el blanco de la cocina, el sistema de iluminación de la zona de cocción. En el comedor destaca el uso de sillas de diferente modelos, y una lámpara, que por su superficie pulida, se esconde entre los diversos elementos decorativos del espacio.
Iluminación de la cocina. Con una barra de hierro y bombillas colgando de su cable y casquillo se consigue esta iluminación perfecta para la zona de fregado. y trabajo de la cocina.Comedor con diferentes modelos de silla, estante con cuadros apoyados La lámpara se confunde por su superficie pulida.Dormitorio infantil. La mezcla de objetos y elementos antiguos y nuevos siempre crea espacios muy acogedores.Zona de estar, donde la silla Tolix vuelve a aparecer, al igual que en la cocina. Destaca la estantería que rodea la ventana.Baño revestido con cemento sin alisar. El solado se compone de baldosa marroquí.
¿Qué os ha parecido? Podéis leer el artículo original en Skona Hem.
¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? ¡Espero que tengáis un precioso inicio de semana!
Hay veces que me apetece rodearme de color, otras me apetecen espacios más blancos, de tonos neutros. Hoy tengo el día colorido, y por eso voy a enseñaros una preciosa casa con mucho color situada en París. ¡No tengáis miedo al color!
Pared en azul turquesa y preciosa alfombra en crudo. El rodapie está pintado en el mismo color que la pared.Frontal de la cocina en verde que contrasta con la batidora roja.Comedor compuesto por mesa y sillas diferentes y de distintos colores.Entrada con el perchero de los Eames.Estrellas sobre ek suelo oscuro.Fanal utilizado de forma muy divertida.Foto de espacio desordenado, curiosa!Rana y fotos de los niños.
El zócalo blanco alivia la intensidad del azul de este papel pintado.
Últimamente estoy viendo espacios pintados con colores oscuros, tanto la pared como el techo, y cada vez me resultan más atractivos. En la vivienda de hoy veremos un ejemplo en el que han utilizado un color gris oscuro. El contraste que hace con el mobiliario y elementos es básico para que quede bien; en este caso el mueble de roble queda espectacular con el gris de fondo.
Paredes y techos gris oscuros con mueble de roble natural.Una zona de estar con el color oscuro de la pared y el suelo cubierto con una alfombra de sisal a modo de moqueta.Mapa antiguo decorando un rincón.
El resto de esta vivienda australiana, situada a una hora de Melbourne y en la playa, tiene detalles muy atractivos.
Comedor muy luminoso. Mesa de madera maciza y bancos corridos.Rincón de la habitación principal.Habitación infantil con cabecero metálico amarillo y pared gris piedra.Contraste de la cocina blanca con el fondo oscuro. El frente de la cocina está revestido con vidrio lacado blanco, que me parece que queda genial.
Es una vivienda muy luminosa y decorada con elementos atemporales y bien conservados. ¿Qué os ha parecido? Feliz martes!
Después de un fabuloso fin de semana en la playa y con el mar Mediterráneo todavía en mi retina ( y su luz, su temperatura, su calma), hoy os traigo una decoración navideña para una casa en la playa. Se trata de una segunda residencia de una familia australiana. Allí la Navidad tiene que se muy diferente, en pleno verano, así que es normal que la celebren en la playa.
Los adornos navideños que vamos a ver son muy sencillos, hechos de papel o de elementos de la naturaleza, como coronas de ramas secas, ramitas para adornar la mesa…
Dormitorio infantilDecoración de dormitorio con guirnalda rojaEntrada con floresSala de estarRegalos empaquetados con elementos naturales.El comedor es el espacio estrella de esta vivienda decorada para Navidad.El exterior de la vivienda.
¿Qué os ha parecido? Espero que os haya inspirado. ¡Feliz semana!