Estos días estoy bastante atareada entre las clases (doy clase de Diseño y Proyectos en un Máster), la reforma integral que acabamos de empezar y los diferentes proyectos decorativos que me han encargado. Seguramente estaré por aquí menos de lo que me gustaría y desearía.
Hoy nos vamos a México, a visitar una vivienda que pertenece a una publicista y a un emprendedor. Los publicistas siempre han tenido muy buenas ideas y un gusto educado a la hora de decorar sus viviendas. Esta es un ejemplo sobrio y elegante en el colorido México. ¡Vamos a verla!
Los propietarios en su cocina.Colección de cuadros sobre un aparador.Elementos decorativos.Dormitorio infantil con falsa taxidermia en cartónVista general del salón y jardín.La terraza se amuebla con unas mecedoras de los Eames.Rincón del té.Preciosa iluminación del jardín.Butaca años 50.Cactus.Detalle del patio.
Nos asomamos hoy en la vivienda de una pareja de artistas; él es arquitecto y pintor, ella es fotógrafa. Vamos a ver parte de su salón y de la cocina.
Son dos espacios donde seguramente me sentiría muy arropada con las estanterías con libros y con los cuadros en la pared. Este es un buen ejemplo que muestra que con estos dos elementos ya se hace un espacio acogedor. Me gusta cómo han organizado las imágenes en la pared y el aspecto del salón con la salida directa al patio y la presencia de las plantas.
Una vista del salón de la vivienda de Barcelona. Está llena de pinturas y fotografías que ha hecho el propietario, pintor y arquitecto, y otras de sus amigos.La terraza abierta al salón es una maravilla con las plantas que se pueden ver en el patio.En la cocina se ha dejado todo a la vista, incluso las instalaciones eléctricas. Tiene una vistosa mezcla de elementos y estilos de mobiliario lo que hace un interior más rico.
Las fotografías de este reportaje son de Pia Ulin y están sacadas de Elle Interiör.
Tengo ganas infinitas de hacer un viaje por el norte de Europa. Partir de París y llegar hasta Holanda y Bélgica, me encanta su manera de entender el diseño y la vida. Hoy visitamos una vivienda situada en Bruselas que lo tiene todo: libros y revistas por el suelo, maderas envejecidas por el uso, soluciones muy creativas para el dormitorio infantil, puertas correderas, paredes de pizarra, amplias zonas luminosas y muy acogedoras, una isla en la cocina muy handmade, el colchón sobre el suelo, rincones maravilosamente bien compuestos, épocas que conviven en un mismo espacio.
El comedor luminoso está compuesto por piezas de distintas épocas.Detalle de la zona de estar.En el dormitorio infantil podemos ver soluciones creativas como este armario sin puertas.El colchón se apoya en el suelo en el dormitorio principal.Preciosa estantería de madera diseño de Hay.Zona de estar con mezcla de elementos de diferentes épocas, años 50, 80, …En la cocina nos encontramos una isla que parece hecha a mano.Detalles de composición en rincones. Un aparador nórdico con flores, fotografías, pósters…
Lámparas como gotas de agua.
Espero que os haya gustado tanto como a mi. ¡Feliz puente!
En este apartamento todo gira alrededor de una pared divisoria. Guarda los secretos de la vivienda en su interior, la cocina, la TV, los libros. Espacios que se transforman en un pestañeo, utilidades y sensaciones que no esperamos y que hacen de un espacio pequeño, otro con posibilidades.
Zona del estar con la pared que esconde los secretos.Televisión girada a la zona de estar. Cuando esta cerrada para esta zona, se ve en el dormitorio.En el dormitorio ha utilizado luz indirecta por medio de foseados.Zona de TV y biblioteca en el dormitorio.Cocina abierta al salón.Plano de distribución de la vivienda.
¿Qué os ha parecido? Me encantó cuando la vi, es un proyecto diferente. ¡Feliz semana!
Tengo muchas ganas de que llegue el fin de semana. Me imagino que lo paso en una cabaña como esta, pequeñita pero llena de luz, abierta a la naturaleza y muy acogedora. Está en Australia, dónde si no… ¡Espero que tengáis muy buen fin de semana!
Hoy nos vamos al sur de Italia, a una masseria, una granja típica de esta zona de Italia, rodeada de olivos y limoneros. Los olivos han estado siempre presentes en mi vida, para mi es un árbol que significa resistencia, gratitud, fuerza y generosidad. He participado varios años en la recogida de la oliva, ya que mi familia posee un campo con olivos, de donde sacamos el aceite que gastamos durante todo el año. Y he de deciros que este aceite me sabe genial y lo valoro mucho; ¡es un trabajo duro el campo en invierno!
Veréis que en esta casa, decorada con preciosos y desvaídos tonos pastel y con la textura del encalado, por otra parte, uno de los revestimientos más ecológicos y sanos que existen, ya que dejan respirar la pared. Es la imagen de mi niñez, de toda mi vida, de mis orígenes,los olivos y los encalados, y por eso este tipo de vivienda, tan integrada en el campo, me emociona.
Chimenea en la zona de estar. Los colores son los de la tierra, troncos, maderas antiguas, ramas como decoración.Precioso rincón en tonos tierra, con un escritorio antiguo y su lámpara.Una de las zonas de estar decorada en tonos fríos, azules, malvas, grises.Otra zona de estar algo más cálida en tonos tierras, verdes y cremas.Detalle del dormitorio, decorado con elementos más confortables, como el cabecero tapizado, suave. En este caso se ha optado por colores malvas y azules, muy relajantes.Vista general del dormitorio, con el cabecero tapizado y las lámparas simétricas.Detalle de la consola de madera decapada blanca.Detalle de las texturas de las maderas. En esta casa se han utilizado maderas decapadas, recuperadas, todas con una pátina preciosa. Como decimos siempre. son los detalles lo que hace acogedor un interior.Rincón del dormitorio, con la armonía de los colores malvas y tierra. Como veis, aquí también aparece la ramita de olivo.
Después de unos días de descanso, estamos de vuelta con energías renovadas. Han sido días de playa y campo compartidos con la familia, que se echa tanto de menos, en viviendas grandes, amuebladas con objetos que han formado parte de la vida familiar por muchos años, con costumbres y maneras de hacer que cambian en cuanto nos juntamos y volvemos a ser una familia grande otra vez. Recuerdos en las paredes, mobiliario recuperado, libros, fotos, casi como en esta vivienda que os muestro hoy.
Detalles en las paredes. La silla de madera decapada es preciosa y queda genial con los elementos de la pared.Vista del salón, abierto a la cocina, que crea un ambiente muy propicio para compartir con la familia.Los elementos superiores de la cocina están hechos de cajas de madera recuperadas. Me encantan!En el comedor se han colocado sillas diferentes pintadas en blanco, lo que les da uniformidad.En el dormitorio destaca el despiece de puertas del armario y la lámpara de lágrimas de cristal.Tener dos elementos diferentes como mesitas de noche hace que el dormitorio tenga otra imagen, más fresca.
Empezamos el trimestre con muchas ganas de traeros interiores que os hagan soñar. ¡Feliz semana!
Me encantan los lugares reutilizados. Sobretodo los lugares tan interesantes como faros, depósitos, estaciones de tren. Hoy visitamos una estación de tren de cuento, en el estado de Nueva York, al norte de la ciudad. Salir de la ciudad de Nueva York hacia el norte en tren es un espectáculo maravilloso. Las vías van paralelas al fantástico río Hudson y se ven paisajes espectaculares, sobretodo en otoño. Imaginamos que nos montamos en ese tren y pasamos por esta vivienda, antigua estación de tren sorprendentemente rehabilitada y decorada.
Vista del exterior del edificio.En el estupendo jardín se ha habilitado una preciosa zona de picnic.La cocina luminosa y abierta mezcla elementos de diferentes estilos, como las sillas y las lámparas de corte clásico. La vitrina encima del mostrador es sorprendente.El comedor comparte espacio y elementos con la cocina. Fijaos qué natural y bien queda la mezcla de madera y blanco.En la entrada de la vivienda se ha dispuesto una composición de pinturas de diferentes estilos, con marcos dorados que resaltan frente a la pared blanca.Rincón en la zona de estar, empanelada lacada blanca.La sala de estar llama la atención por las telas de los tapizados, ricas y en colores intensos.Las formas de los espacio interiores son la consecuencia de la naturaleza del edificio.
Esta maravillosa vivienda la he visto en este reportaje.¡Feliz día!
Hace poco tuve el placer de visitar una vivienda situada en la llamada Casa de las Flores, una joya arquitectónica de los años 30, racionalista, del arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo. Es una maravilla sentir lo bien diseñada que está simplemente al deambular por sus estancias, comprobando su luz, sus dimensiones.
Algo parecido deben sentir los habitantes de la vivienda que mostramos hoy. Está situada en Australia y es una obra del arquitecto australiano Robin Boyd, se trata de su icónica vivienda de la calle Walsh en South Yarra.
Espacios interiores-exteriores llenos de vegetación y de luz.Parte exterior de la vivienda.Comedor de la vivienda.Zona de estar. Las ventanas son de grandes dimensiones, casi un paramento transparente.El mobiliario de la vivienda también es el típico de la época, tapizado en telas y colores lisos.Los paramentos oscuros con mobiliario hecho a medida y alfombra clara es una constante que se repite.Zona infantil de la casa. Separó la vivienda en usos y construyó un pabellón infantil con zonas de juego, lectura, trabajo y descanso.Dormitorio infantil en el pabellón dedicado.Detalle de librería infantil, muy parecida a la librería String.Zona de estudio en la habitación infantil, con la pared de vidrio que ilumina toda la estancia.
Es un ejemplo de arquitectura e interiorismo bien hecho y conservado. A ver cuando aprendemos aquí a valorar las obras maestras que tenemos.
Descubrir casas así es como leer un libro de aventuras, cada rincón es especial, diferente y único. Sorprende por su color, materiales, mobiliario. El tocador de espejos, el rincón de lectura al lado de la ventana, el dormitorio infantil, cada espacio cuenta una historia diferente.
El baño es enorme y asemeja a los hamam. Se ha amueblado con piezas de aire colonial.El diseño de la cocina es espectacular. El mobiliario tiene un diseño muy especial y difícil de ejecutar.El dormitorio infantil destaca por el mural espectacular en la pared.Un rincón decorado de manera sobria con una foto muy actual en blanco y negro y los jarrones verdes aguamarina.Rincón de lectura al lado de la ventana. Los cuadros, el aplique hacen de esta zona de paso un lugar muy acogedor.Zona de estar decorada a la manera árabe. Se mezcla con obras de arte modernas.Entrada a la vivienda. El suelo, las puertas, los elementos estructurales son recuperados.Salón de inspiración años 50, equilibrado, precioso.